Colocan primera piedra del CRIT de la Monta帽a en el municipio de Tlapa - Libertad Guerrero Noticias

Colocan primera piedra del CRIT de la Monta帽a en el municipio de Tlapa

馃敇 Reafirma la gobernadora Evelyn Salgado compromiso con la transformaci贸n, el bienestar y la justicia de la Monta帽a

馃敇 Se materializa la esperanza de miles de familias de esta regi贸n ind铆gena de Guerrero

馃敇 Esta magna obra se realiza con aportaciones de m谩s de 20 millones de mexicanos

Por Staff de Redacci贸n

TLAPA DE COMONFORT, GRO. (13/Febrero/2023).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto a la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y el presidente de Fundaci贸n Televisa, Emilio Azc谩rraga Jean, as铆 como el presidente de la Fundaci贸n Telet贸n M茅xico, Fernando Landeros Verdugo y el alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga, colocaron la primera piedra del Centro de Rehabilitaci贸n e Inclusi贸n Infantil Telet贸n (CRIT) en Tlapa donde este proyecto hecho realidad, beneficiar谩 a ni帽as, ni帽os y j贸venes con discapacidad de este y 18 municipios m谩s de la Monta帽a de Guerrero.

La gobernadora Evelyn Salgado, se帽al贸 que el inicio de construcci贸n de esta magna obra, enmarca el compromiso hist贸rico de transformar a la Monta帽a y de garantizar el bienestar, el desarrollo, el progreso con la responsabilidad de que el cambio verdadero llegue a todos y cada uno de los rincones de la regi贸n y sus pueblos, bajo la premisa de: "Primero los pobres".

"Es un d铆a de fiesta para Guerrero y para el coraz贸n de la monta帽a que es Tlapa, es un d铆a hist贸rico, es la primera piedra que representa un futuro de esperanza, de ilusi贸n para nuestra Monta帽a, una primera piedra con la que sin duda estamos cimentando la transformaci贸n, el bienestar y la justicia para esta regi贸n", expres贸 la gobernadora Evelyn Salgado.

La mandataria estatal, reconoci贸 el impulso de la Fundaci贸n Telet贸n M茅xico y a Grupo Televisa, para lograr la construcci贸n de este proyecto integral que ser谩 el CRIT de Tlapa que es una realidad gracias a m谩s de 20 millones de aportaciones voluntarias y solidaridad del pueblo de M茅xico. "Hoy es una muestra de que el Telet贸n s铆 cumple, de que en Telet贸n no falla y hay que seguir donando al Telet贸n", expres贸 la gobernadora Evelyn Salgado.

 

El Centro de Rehabilitaci贸n e Inclusi贸n Infantil Telet贸n en Tlapa es el CRIT n煤mero 25 que se construye en el pa铆s, donde se brindar谩 atenci贸n a mil 650 personas cada a帽o, gracias a los donativos de millones de personas que contribuyeron para que este proyecto sea posible y que materializa la esperanza de miles de familias que van a recibir la atenci贸n que se merecen y necesitan en esta zona de Guerrero donde el 66 por ciento de la poblaci贸n vive en pobreza.

Fernando Landeros Verdugo, presidente de Fundaci贸n Telet贸n, expuso que la obra se construir谩 en 9 meses y contar谩 con todos los servicios que se ofrecen en los CRIT, siendo el estado de Guerrero la segunda entidad que contar谩 con dos Centros de Rehabilitaci贸n, en Acapulco y en Tlapa de Comonfort.

Landeros Verdugo, dijo que m谩s de 20 millones de donadores contribuyeron para hacer posible que 100 millones de pesos se inviertan en la construcci贸n del CRIT Tlapa, que ser谩 un centro de esperanza para miles de familias que ser谩n beneficiadas de la Monta帽a de Guerrero, para que m谩s ni帽as, ni帽os, j贸venes y adultos abrigue la esperanza de su rehabilitaci贸n con el apoyo de los gobiernos del estado, el gobierno municipal y del gobierno de M茅xico.

En una superficie de 8 mil metros cuadrados se construir谩 el CRIT de Tlapa, obra que tendr谩 una duraci贸n de 9 meses, generando 350 empleos directos y m谩s de mil 500 empleos indirectos, con el objetivo de que se derrame la mayor cantidad econ贸mica en la zona con la contrataci贸n de mano de obra local.



Cabe mencionar que el CRIT en Tlapa, brindar谩 servicio prioritariamente a ni帽as, ni帽os y adolescentes con becas de rehabilitaci贸n provenientes del Programa Nacional de Rehabilitaci贸n de la Secretar铆a de Bienestar del Gobierno de M茅xico.

En el evento se compartieron historias de vida para dar pie a los alcances que tendr谩 el CRIT Tlapa para la Monta帽a, adem谩s, con un ritual de acuerdo a las costumbres ind铆genas, con copal, incienso y hojas arom谩ticas, se realiz贸 la purificaci贸n del lugar y se pidi贸 permiso a la madre tierra para construir esta gran obra que beneficiar谩 a todos los habitantes de la Monta帽a, generando paz espiritual y armon铆a con la naturaleza que identifica a los pueblos originarios.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.