Batea INE plan para extender mandato de "Alito" en el PRI hasta 2024 - Libertad Guerrero Noticias

Batea INE plan para extender mandato de "Alito" en el PRI hasta 2024

馃敇 El Instituto Nacional Electoral consider贸 ilegales las modificaciones estatutarias promovidas por Alejandro C谩rdenas y sus aliados, para continuar en la dirigencia del tricolor e influir en pr贸ximas candidaturas

Por Staff de Redacci贸n

CIUDAD DE M脡XICO (27/Febrero/2023).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) invalid贸 la extensi贸n de mandato de Alejandro Moreno C谩rdenas al frente del PRI, luego de considerar que las recientes modificaciones a sus estatutos incumplieron con los procedimientos establecidos en el propio organismo pol铆tico.

El 20 de diciembre 煤ltimo, en la sesi贸n extraordinaria que realiz贸 el Consejo Pol铆tico Nacional (CPN) del partido, se modific贸 la fracci贸n 37 del art铆culo 83 de los estatutos del PRI, con la finalidad de extender la presidencia de Alejandro Moreno hasta que termine el proceso electoral 2024, y no el 18 de agosto de 2023, como se establec铆a cuando Alito fue electo presidente nacional del PRI.

Los senadores Miguel 脕ngel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, entre otros miembros de diversas corrientes dentro del PRI, se inconformaron ante el INE se帽alando que los cambios debieron darse en la Asamblea Nacional, como lo marcan los estatutos, y no en el Consejo Pol铆tico.

El INE acept贸 la queja y con un voto de diferencia entre los 11 miembros del Consejo General rechaz贸 los cambios a los estatutos del PRI que permit铆an a Alito permanecer m谩s tiempo en la presidencia del partido e intervenir en la elecci贸n del candidato presidencial, las nominaciones para diputados y senadores, as铆 como de los gobiernos de los estados en la elecci贸n de 2024.

Pese al rechazo del INE, la resoluci贸n a煤n puede ser impugnada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaci贸n (TEPJF).

La defensa de Rub茅n Moreira

En su resoluci贸n, el INE determin贸 que el Consejo Pol铆tico Nacional del PRI, controlado por Alito, incumpli贸 con el procedimiento establecido en sus propios estatutos. Dicho Consejo, que es la m谩xima autoridad interna del PRI, argument贸 que realiz贸 las modificaciones de los estatutos para adecuarse a las modificaciones de la Reforma Electoral y para el fortalecimiento de la organizaci贸n partidista.

Fotos de la marcha del domingo en defensa del INE.

Al manifestar su rechazo, el diputado Rub茅n Moreira, representante del PRI en el Poder Legislativo, subray贸 que el Consejo Pol铆tico Nacional no se trata de un 贸rgano dominado por alguien, sino que tiene una conformaci贸n plural.

 “¿Qu茅 pasa si no aprueban nuestra modificaci贸n a los estatutos? Tendr铆amos, entre otras cosas, un da帽o irreparable porque estamos en procesos electorales de Coahuila y Estado de M茅xico porque es inminente que se publique la ley, no hay nada que nos diga que no se vaya a publicar”, dijo.

Sin embargo, el proyecto aprobado por el INE se帽ala “que el proceso legislativo de la reforma electoral, conocida como Plan B, a煤n no conclu铆a para las fechas en que se emitieron las convocatorias para realizar sesiones extraordinarias, con la finalidad de armonizar los Estatutos del PRI”.

En su momento el consejero Ciro Murayama expuso que “hice del conocimiento de la dirigencia del PRI, cuando me visit贸, mi convicci贸n de que la autoridad electoral debe ser plenamente respetuosa de la vida interna de los partidos, que no puede haber una injerencia que lastime la capacidad de autodeterminaci贸n y que, en la medida en que los partidos definan su vida interna, tendremos un real sistema de partidos”.

A su vez el consejero presidente del INE, Lorenzo C贸rdova, consider贸 que es leg铆timo que el Consejo Pol铆tico Nacional pueda modificar los estatutos, y no tiene que pasar necesariamente por la Asamblea General.

Sin embargo, dijo que los cambios se hicieron por la Reforma Electoral, que no hab铆a sido aprobada en ese momento, por lo que no se sostiene la justificaci贸n.

Se帽al贸 que, independientemente de la decisi贸n del Consejo General, prev茅 que se impugne la resoluci贸n ante el Tribunal Electoral.

La consejera Carla Humphrey rechaz贸 el proyecto al se帽alar que est谩 fuera de las facultades y competencias del Consejo General, porque s贸lo tiene atribuciones para declarar la inconstitucionalidad y legalidad de los documentos b谩sicos.

La propuesta fue aprobada con los votos en favor de Lorenzo C贸rdova, Ciro Murayama, Norma de la Cruz, Claudia Zavala, Jaime Rivera y Mart铆n Faz.

En contra votaron la consejera Carla Humphrey, Adriana Favela, Dania Ravel, Jos茅 Roberto Ruiz y Uuc-kib Espadas.

Con informaci贸n de Proceso.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.