🔘 Las
autoridades instituyentes deberán ser sustituidos por aquellas que sean electas
en los comicios ordinarios inmediatos a la fecha de creación del nuevo
municipio
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (16/Febrero/2023).- La Comisión Permanente del
Congreso del Estado aprobó un acuerdo por el que se declaran personas elegibles
y, por ende, propuestas para la designación de integrantes de los ayuntamientos
de los municipios de Ñuu Savi, San Nicolás, Santa Cruz del Rincón y Las Vigas,
Guerrero.
De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Políticos
y Gobernación, se realizó el correspondiente estudio, análisis y dictaminación
de las propuestas para la integración de estos nuevos ayuntamientos,
considerando los escritos y propuestas enviadas a esta Soberanía por ciudadanas
y ciudadanos en lo individual y colectivamente.
Durante la lectura del documento, a cargo del primer secretario de la
Mesa Directiva, diputado Masedonio Mendoza Basurto, la designación de las y los
integrantes se basa en el cumplimiento del artículo 13, párrafo segundo de la
Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, el cual establece que,
para concretar la creación de un nuevo municipio, el Congreso del Estado
designará un ayuntamiento instituyente conformado por una presidencia, una
sindicatura y seis regidurías.
Las propuestas de personas para ostentar dichos cargos provendrán de
entre los vecinos, cuidando que las mismas no hayan fungido como directivos de
partidos políticos, desempeñado cargos de elección popular, ni sean miembros
del comité gestor vigente.
Asimismo, se establece que las autoridades instituyentes fungirán por un
periodo no menor de un año, ni mayor de tres años, y deberán ser sustituidos
por aquellas que sean electas en los comicios ordinarios inmediatos a la fecha
de creación del nuevo municipio.
De esta forma, el Ayuntamiento de Ñuu Savi quedará integrado por
Donaciano Morales Porfirio como presidente y Serafín Morales López como
suplente; Eusebia de los Santos Hermelinda como síndica y Elvira Silverio
García como suplente; Víctor Bernabé Porfirio en la primera regiduría y
Ausencio Villanueva Benítez como suplente; Hermelinda Campos Leyva, segunda
regiduría y Virgen Hernández Guadalupe como suplente; Inocente Morales Álvarez,
tercera regiduría; Maribel García Maximino, cuarta regiduría y Lorena de Jesús Ramírez como suplente);
Rodrigo Silverio Guadalupe en la quinta regiduría e Inocencio Zúñiga Saturnino como suplente, y
Divina Oropeza de la Luz en la sexta regiduría.
Para el Municipio de San Nicolás las propuestas para la presidencia son:
Felipe de la Cruz Sandoval, Tanía Ávila Magadan, Omar Román Mariche y Teresa
Hernández Herrera; para la sindicatura, Josefina Silva Noyola y Carlos
Alejandro Silva Mariche, como suplente; para regidurías Josué Villarreal Silva,
María Eduarda Noyola Morga, Ciriaco Mesa García, Leonarda Marín Flores,
Magdalena Bernal Clemente, Alejandro Castillo Marín, Raúl Cruz Moreno, Paula De
la Cruz Mariche Domínguez, María lsabel Bruno García, Félix Baloy Figueroa
Hernández, Jonás Saúl Giral Salas, Julia Esther Ruiz Rojas, Abel Adán Anico
Flores, Humberto Felicito Magadan Neri y Agripino Neftalí Melo Salinas.
En el municipio de Santa Cruz del Rincón se proponen como presidente a
Godofredo Avilés Mendoza, Ángel Rodríguez Flores, Concepción Sánchez Néstor,
lnocencio Juárez Lucas, Roberto Santana Lara, Sidronia Díaz Navarrete, Iraís
Jinetet Mendoza y Apolonio Quiñónez García, y como suplente a Josefina Martínez
Aurelio; como síndico o síndica a Erasto de Jesús Ignacio y Fabiola Oropeza
Calderón, y como suplentes Ismael Jinete Ponce y Genny Lauro Jinete.
Mientras que para regidores se propone a Lázaro Rea Basurto, Alberto
Basurto Rea, Valeriana Tiburcio Melquiades, Norma Olguín Rea, Abad Oropeza
Bernardino, Nazario Moisés de los Santos, Angelina Jesús García, Josefina Latín
Vicente, Jesús Manzanares Oropeza, Godofredo Arnulfo Cantú, María Manzanares
Castro, Antonia Castro Espinobarros, Carmen Castro Rojas, Roberto Santana Rea,
lrinea Mendoza Rodríguez, Vidulfo Filemón Rodríguez, Maximino Latín Olivera,
Felícitas Medel Agustín, Juliana Bartolomé Castro, Nabor Jinete Piza y
Sinforosa Agustín Ignacio.
Para el municipio de Las Vigas, las propuestas a la Presidencia son:
Francisco Mendoza Ramírez, Gilberto Méndez Vázquez, Yolanda Ruiz Carmona, Isaac
Ignacio Blanco, Nicolás Torres Salado, Ruvicel del Valle Cuevas, Urbano García
Javier y María Encarnación Ramírez Gallardo.
Para la sindicatura van ldolina Bibiano lgnacio, Adriana Elizabeth
Garnica Ventura, Perla Ruby Mesa, Marilú Reynoso Ignacio y Urbano García
Javier, y para las regidurías Crispín Tornez Valencia, Federico Díaz Cruz,
María de Jesús Albite Sánchez, Laura Hernández Ruiz, Cruz Liquidano Venancio,
Raymundo Gerardo Soto, Adilene Cano Ocampo, Yoana Tavares Rendón, Régulo
Bibiano Mendoza, Apolinar Tornez Jiménez, Georgina Sandoval Baltazar, Alfredo
Meza Cruz, Marina Cuevas Calderón, Jaime Ramírez Pacheco y Araceli Vargas
Hernández.
También se están considerando para ocupar algún cargo en dicho ayuntamiento a las y los ciudadanos Antonio Guinto Martínez, Ma. Silva Gallardo Rodríguez, José Feliciano Molina Cruzalta, Lendi Maribel Gómez Ventura, J. Socorro Torres Hermenegildo, Violeta Coral Arcos Salado, Carlos Octavio Solís Bibiano, Rosario Guinto Blanco, Fernando Cortés Tornez, Herlinda Guzmán Ríos, Ángel Rendón Carmona, Soledad Hermenegildo Arizmendi, Renato Cruz Lorenzo, Luz Marina Mayo Navidad, Erika Salado Luna, Gerardo Ramírez Moreno, Aleccis Tabares Cruz, Alda Rosa Genchi Villal, Alejandro Gerardo García, Luz María Villanueva García, Gregorio García Trujillo y Brenda Romualdo Vilial.
Acuerdo
El Pleno de la Comisión Permanente aprobó el Orden del Día al que se sujetará la sesión solemne en Ayutla de los Libres, Guerrero, el día miércoles 01 de marzo de 2023, con motivo del 169 aniversario de la proclamación del Plan de Ayutla.
Intervenciones
La diputada Jessica Alejo Rayo intervino en relación con el Día de la
Mujer Mexicana. Consideró indispensable que en los organismos públicos
descentralizados se garantice la paridad de género de arriba hacia abajo, a
partir de los titulares, direcciones, jefaturas o análogos, según sea el caso,
y que la mitad de estos cargos sea para las mujeres y la otra mitad para los
hombres.
Sobre el mismo tema, la diputada Angélica Espinoza García manifestó su
compromiso como legisladora para impulsar la agenda de las mujeres, con la
visión de que las efemérides se vuelvan acción y praxis legislativa, y para que
la igualdad sea un derecho palpable con base en la dignidad humana, y no en la
discriminación.
En su intervención, la diputada Claudia Sierra Pérez celebró que la
gobernadora Evelyn Salgado Pineda haya dado preponderancia a las mujeres en su
gabinete.
Mientras que la diputada Gaby Bernal Reséndiz condenó desde la tribuna
el asesinato a golpes de una mujer, este día en la ciudad de Chilpancingo.
Manifestó que no hay “nada que celebrar”, al tiempo en que llamó a la
reflexión, para que gobiernos, poderes Legislativo y Judicial, ayuntamientos y
otras instancias unan esfuerzos para que ninguna mujer más sea asesinada.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.