Compromiso firme del Congreso con los grupos vulnerables: diputada - Libertad Guerrero Noticias

Compromiso firme del Congreso con los grupos vulnerables: diputada

馃敇 La movilidad y el uso de distintas lenguas impide a las personas con discapacidad desarrollarse plenamente, problem谩tica detectada en foros

Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO, GRO. (13/Diciembre/2022).- El Congreso del Estado est谩 firmemente comprometido para, desde el 谩mbito de su competencia, coadyuvar en la soluci贸n de las distintas problem谩ticas que enfrentan los sectores sociales hist贸ricamente vulnerados.

As铆 lo se帽al贸 la diputada Gloria Citlali Calixto Jim茅nez, presidenta de la Comisi贸n de Atenci贸n a las Personas con Discapacidad, en una conferencia de prensa donde estuvo acompa帽ada de la presidenta de la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica, diputada Yoloczin Dom铆nguez Serna, este martes en las instalaciones del Poder Legislativo.

Ah铆, la legisladora inform贸 que fueron formalmente inaugurados los foros denominados “El derecho a la consulta de las personas con discapacidad”, cuyo prop贸sito es entablar un di谩logo estrecho, directo y activo con las personas con discapacidad de los distintos lugares del estado.

Destac贸 que los foros ya realizados en los municipios de Chilpancingo y Ayutla de los Libres han permitido a las y los legisladores conocer las opiniones, ideas, reflexiones y el sentir de las personas con alguna discapacidad en torno a c贸mo les gustar铆a ejercer su derecho a una educaci贸n inclusiva.

Al respecto, precis贸 que se han encontrado con que la movilidad y el uso de las lenguas es algo que impide a las personas con discapacidad desarrollarse plenamente. En ese sentido, asegur贸 que buscar谩n una mayor coordinaci贸n entre los ayuntamientos y el Congreso para garantizar la accesibilidad plena en estos ejercicios de participaci贸n ciudadana.

Calixto Jim茅nez reiter贸 que el compromiso del Congreso de Guerrero es establecer, mediante la Consulta que inicia en el mes de enero, “un contacto directo con las personas con discapacidad, sin intermediarios, que permita generar condiciones de confianza y humanidad; que se sientan en un espacio de confianza, seguros y sin ser se帽alados, juzgados o discriminados”.

En su intervenci贸n, la diputada Yoloczin Dom铆nguez consider贸 impostergable generar las condiciones para que los diversos sectores de la poblaci贸n vivan en mejores condiciones, en especial el de las personas con discapacidad. “Por eso es que el Congreso realiza esta consulta, para conocer lo que, desde su condici贸n f铆sica, requieren para tener acceso a la educaci贸n y mejorar su entorno”.

A帽adi贸 que el Poder Legislativo est谩 en proceso de cumplir con el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n para consultar de manera previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe a los pueblos y comunidades ind铆genas y afromexicanas en materia de educaci贸n ind铆gena.

Intervino tambi茅n la diputada Mar铆a Flores Maldonado, vocal de la Comisi贸n de Atenci贸n a las Personas con Discapacidad, refiriendo que, en teor铆a, la educaci贸n es gratuita, laica y libre; sin embargo, “falta hacer efectivo este derecho en favor de las personas con discapacidad, y para eso existe toda la disposici贸n de la LXIII Legislatura, para que se cumpla a trav茅s de la consulta”.

A la conferencia de prensa tambi茅n asistieron la diputada Gabriela Bernal Res茅ndiz, vocal de la citada comisi贸n, y el coordinador de la Unidad de Procesos de Consulta del Congreso del Estado, Juan Salvador Susunaga.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.