🔘 Grupos de teatro, danza y música deleitan a los
cientos de asistentes al Parque de la Reina
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO. (15/Noviembre/2022).- En su tercer día del Festival
Internacional de la Nao 2022, en el escenario del parque de La Reina abundó el
talento y los actos artísticos por parte de los encargados del espectáculo que
estuvo lleno de música, danza, teatro y baile.
Los primeros en deleitar a las más de 500 personas que acudieron a este
festival cultural, fueron los encargados de la obra teatral del maestro, José
Emilio Hernández, “Las Visiones”, montaje que devela la travesía que emprenden
Ramón Llanes y Atanasio Robles en busca de alguna esperanza para conocer al
general, Francisco Villa.
La obra que representaba temas de la Revolución Mexicana y de la historia de México fue realizada por tan sólo cuatro actores en escena; Judith Inda, Octavia Popesku, Alan Uribe Villaruel y Armando Comonfort, este último, actor originario del estado de Guerrero.
Seguido de esta obra ganadora de la 21 edición del Premio Nacional de
Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo, fue el elenco de la
embajada de Indonesia con su espectáculo de danza acompañada de música
interpretada con melodía y percusión producto del angklung, instrumento típico
de este país perteneciente al sudeste de Asía, elaborado con tubos de bambú
unidos a un marco del mismo material; su método de tallado es hecho para tener
un tono resonante cuando se golpean al estar sintonizados en octavas similar a
las campanillas.
Para cerrar este magno evento, la Big Band GAM proveniente de la
alcaldía Gustavo Amadero de la Ciudad México, deleitó al público con temas
musicales clásicos con arreglos propios al género de Jazz, logrando con ello
una reacción única en el público quienes fueron sorprendidos por su perfecta
musicalidad.
La banda dirigida por la saxofonista y maestra, Jaz Luna, interpretó
temas como “Bésame Mucho”, “El Cantante” e incluso, “El Negro Chimeco”, todos arreglados musicalmente a este género nacido a finales
del siglo 19; tras el impacto provocado y ante la solicitud de la audiencia de
interpretar una canción más, la Big Band GAM concluyó su presentación con la
obra del compositor mexicano, Roberto Cantoral García escrita en 1970, “El
Triste”, conocida mundialmente años más tarde por la interpretación del
cantante José José.
Todos los artistas presentados fueron reconocidos con un galardón otorgado por el subsecretario de Asuntos Políticos y Religiosos y el director de Cultura del Gobierno Municipal; Antonio Rojas Marcial y Christopher Brito Salgado, quienes, a nombre de la presidenta, Abelina López Rodríguez, les agradecieron por su importante participación en este festival internacional.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.