馃敇 Comparece el secretario ante las Comisiones Unidas de la 63
Legislatura local, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Labores
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO. (28/Noviembre/2022).- El secretario de Seguridad P煤blica
Estatal, Evelio M茅ndez G贸mez compareci贸 este s谩bado ante las diputadas y diputados
que integran las Comisiones de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de la 63
Legislatura del Congreso de Guerrero, en un acto de responsabilidad
institucional, como parte de la Primera Glosa del Informe de Labores.
En su intervenci贸n, el titular de la seguridad p煤blica de la entidad
destac贸 que, durante este primer a帽o de gobierno, el trabajo ha consistido en
una reorganizaci贸n, reingenier铆a, implementaci贸n de estrategias y acciones para
la reconstrucci贸n del tejido social.
“La clave est谩 en la prevenci贸n, no en la reacci贸n. Por ello, todas las
acciones deben ser encaminadas a reducir los cr铆menes e incrementar la calidad
de vida de la gente”, para poder avanzar en la generaci贸n de paz y la
consolidaci贸n del Estado de derecho.
Se帽al贸 que estas acciones mantienen a Guerrero en el noveno lugar nacional en homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes y en la octava posici贸n por cifras absolutas, alejado de los primeros lugares en incidencia delictiva.
El secretario de Seguridad P煤blica Estatal, Evelio M茅ndez G贸mez expuso
que, gracias a la coordinaci贸n interinstitucional, durante este a帽o 2022 en
comparaci贸n con el 2015, se ha logrado una reducci贸n del 83 por ciento en
secuestro, 61 por ciento en robo de veh铆culos, 60 por ciento en robo a casa
habitaci贸n y 51 por ciento en robo a transe煤nte.
En el caso de la extorsi贸n y otros delitos se implementan estrategias puntuales para su atenci贸n y disminuci贸n, en una suma de acciones y estrategias definidas en la Mesa Estatal de Coordinaci贸n para la Construcci贸n de la Paz que sesiona diariamente y que preside la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
“En coordinaci贸n con los tres 贸rdenes de gobierno, hoy trabajamos en
todos los frentes que afectan a nuestra sociedad, especialmente a los sectores
m谩s vulnerables. Siempre bajo el reto del compromiso, firme y permanente, con
la seguridad de las y los guerrerenses”, se帽al贸.
Dentro de los resultados, el titular de la SSP Guerrero inform贸 que, a
la fecha, se han capturado a 17 objetivos prioritarios generadores de violencia;
han sido liberadas siete personas privadas de la libertad y detenido a 1,299
personas vinculadas con delitos del fuero com煤n y federal, y 657 por faltas
administrativas.
As铆 como la incautaci贸n de 1,878 kilogramos de estupefacientes y 9,557
dosis de enervantes, entre coca铆na, piedra y cristal, generando una p茅rdida
financiera para la delincuencia por 209 millones de pesos. El aseguramiento de
433 armas de fuego; 477 cargadores; 12 mil 020 cartuchos; 52 chalecos
antibalas; siete granadas de mano; 29 radios; 175 celulares y el decomiso de un
mill贸n 672 mil pesos. Adem谩s, se han recuperado 628 veh铆culos y 144
motocicletas con reporte de robo.
El secretario de Seguridad P煤blica estatal destac贸 ante las y los
diputados la ardua labor que realiza el personal de la Polic铆a Estatal todos
los d铆as para salvaguardar a la ciudadan铆a, atendiendo llamadas de emergencias,
implementando recorridos de proximidad social, puestos de atenci贸n, as铆 como
acciones que beneficien al tejido social.
Adem谩s, se resguarda los pagos de programas sociales, eventos
deportivos, culturales y en manifestaciones sociales. Se mantienen 30
operativos permanentes, como: seguridad en planteles educativos, hospitales,
zonas rurales y urbanas, mercados, puntos tur铆sticos, en 谩reas con conflictos agrarios,
entre otros.
“Reconozco el compromiso de las mujeres y hombres que conforman la
Polic铆a Estatal, quienes, con un alto sentido de responsabilidad, con pleno
respeto a los derechos humanos, han atendido la seguridad de las y los
guerrerenses. Quienes integran esta corporaci贸n policial no escatiman en
ofrendar su propia vida para servir a Guerrero. As铆 mismo, agradezco el
compromiso del personal administrativo”, reconoci贸.
Como parte de la operatividad para inhibir delitos, el titular de la SSP
Guerrero dijo se han instalado un total de 26 mil 720 puestos de atenci贸n
ciudadana; mil 217 inspecciones por parte del grupo de Binomios Caninos para la
detecci贸n de estupefacientes, armas y explosivos; 46 patrullajes a茅reos,
privilegiando el traslado de emergencias m茅dicas.
Mediante acciones de inteligencia, la Unidad de la Polic铆a Cibern茅tica
ha logrado eliminar mil 438 p谩ginas web y de redes sociales vinculadas con
diversos delitos como: fraude electr贸nico, extorsi贸n, suplantaci贸n de
identidad, acoso cibern茅tico, pornograf铆a, delitos financieros, corrupci贸n y
difamaci贸n de menores. Se desactivaron 374 perfiles falsos, se frustraron 230
extorsiones telef贸nicas y 15 secuestros virtuales, evitando un da帽o por cerca
de 4 millones de pesos.
En estos resultados, destaca que en solo 11 meses hay una reducci贸n de
13 mil llamadas improcedentes al n煤mero de emergencias 9-1-1; han sido
capacitados 4 mil 639 Polic铆as Estatales y Municipales, lo que es 23 por ciento
m谩s que en el ejercicio anterior y se han registrado 4 mil 340 Certificados
脷nicos Policiales, lo que representa 58.6 por ciento a nivel nacional y un
incremento del 18 por ciento.
En esta administraci贸n, expuso el secretario Evelio M茅ndez G贸mez, se han
reforzado los trabajos de mantenimiento en Cuarteles Regionales, entregas de
patrullas y equipamiento; asimismo, se trabaja en la consolidaci贸n del Sistema
Penitenciario y en la rehabilitaci贸n de los sistemas de videovigilancia, pues
de 80 c谩maras que se recibieron en funcionamiento, actualmente operan 914 de las
mil 023 existentes.
Sobre Prevenci贸n Social del Delito, se han llevado a cabo Ferias de Paz
y Desarme voluntario, impartido 6 mil 613 pl谩ticas y talleres beneficiando a
115 mil 509 personas, se fortalecieron los 11 Comit茅s de Redes de Mujeres
Constructoras de Paz. Mientras que, 250 ni帽as, ni帽os y adolescentes con
discapacidad se han beneficiado con las Zooterapias.
En materia del programa Protocolo Violeta, donde se activan alertas de
b煤squeda de mujeres, ni帽as y adolescentes reportadas al 9-1-1 como desaparecidas,
se tiene al momento una efectividad del 97 por ciento en su localizaci贸n.
Adem谩s, para atender la declaratoria de Violencia de G茅nero, se implementaron
36,891 patrullajes y 284 filtros de inspecci贸n.
En este primer a帽o de trabajo, se han firmado Convenios de Colaboraci贸n
Interinstitucional en Seguridad P煤blica y Procuraci贸n de Justicia con los
estados vecinos de Oaxaca, Michoac谩n y Morelos; se llev贸 a cabo en Acapulco la
26 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad,
contando con la participaci贸n de los 32 titulares.
Por igual, en seguimiento al fortalecimiento institucional, se instal贸
por primera vez la Conferencia Estatal de Seguridad P煤blica, conformada por los
secretarios y directores de Seguridad de los 81 Ayuntamientos, logrando
acuerdos sobre capacitaci贸n y asesor铆as para sus cuerpos policiales.
El secretario de Seguridad P煤blica Estatal, agradeci贸 la solidaridad y
apoyo de la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para las mujeres y hombres que
conforman esta instituci贸n, lo cual es de suma importancia para esta entidad
con una larga historia de lucha.
Por 煤ltimo, invit贸 a las y los diputados a mantener una estrecha coordinaci贸n, a fin de fortalecer la seguridad p煤blica, pues, dijo, hoy m谩s que nunca la Polic铆a Estatal tiene un sentido de pertenencia, responsabilidad y compromiso.
Coordin贸 los trabajos en su calidad de presidente de la Comisi贸n de Seguridad P煤blica, el diputado Joaqu铆n Badillo Escamilla, con la participaci贸n de las diputadas y diputados Patricia Doroteo Calder贸n, Adolfo Torales Catal谩n, Leticia Castro Ortiz, Yoloczin Dom铆nguez Serna, Osbaldo R铆os Manrique, Alicia Elizabeth Zamora Villalva, Raymundo Garc铆a Guti茅rrez, Beatriz Mojica Morga, Jos茅 Efr茅n L贸pez Cort茅s y Claudia Sierra P茅rez.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.