🔘 Se trata de una estrategia integral en coordinación con
UNICEF México para garantizar el derecho a niñas y niños de vivir en familia,
informa Liz Salgado
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (30/Noviembre/2022).- Con el objetivo de garantizar el
derecho de niñas, niños y adolescentes de vivir en familia, el Sistema DIF
Guerrero presentó el programa estatal “Familias de acogida” que impulsa junto a
UNICEF México, con el que se brindará a niñas y niños la oportunidad de
integrarlos al núcleo de una familia temporal en tanto se les restituye este
derecho de forma definitiva con su familia de origen o familia extensa.
Ante el representante de la UNICEF México, Fundación JUCONI y
procuradores de los Sistemas DIF municipales, la presidenta honoraria del DIF
Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, presentó la incorporación de la figura de
“Familias de Acogida” en el Estado de Guerrero, con la cual se “proporcionarán
los cuidados necesarios para el desarrollo de niñas y niños que han sido
gravemente vulnerados en su situación jurídica y de bienestar”.
Liz Salgado informó que el programa estatal es parte de una estrategia
integral en coordinación con UNICEF México, para proteger los derechos humanos
de la niñez y adolescencia, compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda,
quien desde el primer momento incorporó este tema en las políticas públicas de
su gobierno.
Por su parte, el representante de protección a la infancia de UNICEF en
México, Fredy Méndez, reconoció el interés y políticas de gobierno de la
gobernadora Evelyn Salgado para garantizar la protección de derechos de niñas,
niños y adolescentes y priorizar el interés superior de la niñez.
Cabe mencionar que, aunque “Familias de acogida” se trata de una alternativa temporal, los núcleos familiares que tengan interés en participar en este programa, serán dotados por el DIF Guerrero de herramientas psicológicas, jurídicas y de trabajo social para que lleven un cuidado alternativo a niñas, niños y adolescentes que han perdido el cuidado parental, reduciendo así posibles afectaciones psicológicas y sociales que les puede ocasionar un internamiento en una casa hogar.
En el lanzamiento del programa estuvieron presentes la secretaria
Ejecutiva del SIPINNA Guerrero, Xóchilt Sosa Rumbo; directora de JUCONI, Rommy
Acosta; el Procurador de Protección de niñas, niños y adolescentes de Guerrero,
Yactibany Ramírez Gutiérrez, así como procuradoras y procuradores del DIF
municipales.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.