馃敇 En la STyPS se trabaja con una perspectiva de inclusi贸n y con
el reto postpandemia para generar fuentes de empleo estables: Luis Armando
Ba帽os
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO. (24/Noviembre/2022).- La creaci贸n y fomento de fuentes de
empleo postpandemia, fue uno de los mayores retos que ha enfrentado el pa铆s en
general y Guerrero en particular, es por
ello que se trabaj贸 desde el primer d铆a en este gobierno que encabeza Evelyn
Salgado Pineda, para lograr un ingreso seguro para las familias, asegur贸 el
secretario del Trabajo y Previsi贸n Social, Luis Armando Ba帽os Rend贸n, en su
comparecencia ante la Comisi贸n de Trabajo y Previsi贸n Social del Congreso
local.
El funcionario compareci贸 ante el Poder Legislativo, con motivo de la
glosa del Primer Informe de Gobierno, donde ofreci贸 informaci贸n pormenorizada
de la estrategia para la generaci贸n de fuentes de empleo seguras y que ofrezcan
todas las prestaciones de ley, adem谩s de aclarar las dudas de los diputados
sobre el tema y a los que dej贸 en claro que se trabaj贸 para fortalecer la
pol铆tica laboral y preservar los derechos de los trabajadores, con una
perspectiva de inclusi贸n.
Ba帽os Rend贸n mencion贸 que, en el Gobierno de Transformaci贸n, realiza
entre sus acciones prioritarias, la planificaci贸n de procesos de desarrollo
regional sustentable, que detonen las actividades productivas y sociales de los
tres sectores de la econom铆a, para lograr en un mediano plazo mejores
condiciones de vida y de esta manera, contribuir a la pacificaci贸n del estado.
Agreg贸 que la dependencia a su cargo, tiene como compromiso fundamental
contribuir al bienestar y seguridad social, a trav茅s del establecimiento de una
pol铆tica laboral que busque la permanencia y la estabilidad en el 谩mbito
productivo, a trav茅s de acciones basadas en la autorregulaci贸n de la norma
laboral, capacitaci贸n para el trabajo, procuraci贸n de justicia en el 谩mbito de
su competencia, atenci贸n a grupos vulnerables de trabajadores y jornaleros
agr铆colas, inspecci贸n del trabajo, entre otros.
Ante esto dijo en Inserci贸n Laboral se invirtieron 13 millones 830 mil
pesos para la operatividad del Programa de Apoyo al Empleo, mediante el cual se
atendieron a 20 mil 698 personas en b煤squeda de trabajo, 6 mil 734, que
representan el 32 %, encontraron una nueva oportunidad.
Adem谩s, se ofertaron 13 mil 766 plazas de trabajo a trav茅s de los
empleadores y se atendieron a 16 mil 996 guerrerenses, de los cuales fueron
colocados 4099, lo que representa un 24.1 % de personas beneficiadas.
Como parte del programa de Movilidad Laboral se atendieron a 3702
buscadores de trabajo, logrando la inserci贸n de 2635 buscadores de empleo en
actividades agr铆colas y no agr铆colas, dentro y fuera del pa铆s, incluido, los
Programas de Trabajadores Temporales en Canad谩 y Estados Unidos.
A trav茅s de 125 eventos, como Ferias y D铆as por el Empleo, se atendieron
a 16,996 buscadores de trabajo y se colocaron a 4,099 personas en un empleo
formal. Cabe destacar que estas estrategias de vinculaci贸n laboral se llevaron
a cabo en las 7 regiones del Estado.
De la Estrategia Transversal Abriendo Espacios se atendieron a 1,178
adultos mayores y personas con discapacidad, con la finalidad de vincularlos a
un puesto de trabajo formal. Mediante el Sistema VALPAR, el cual permite
identificar los perfiles laborales y destrezas de las personas con discapacidad
y adultos mayores, se evaluaron a 81buscadores de empleo de este fragmento
poblacional, con la intenci贸n de facilitar su inclusi贸n al sector productivo.
Agreg贸 que se han alcanzado logros en materia de crecimiento econ贸mico y
disciplina establecida en la aplicaci贸n de las finanzas p煤blicas, al igual que
en la mejora gradual de los indicadores sobre la generaci贸n de empleo y
desocupaci贸n.
Las pol铆ticas p煤blicas en materia laboral de la Secretar铆a del Trabajo y Previsi贸n Social, se fundan en el impulso de inversiones partiendo de una econom铆a d铆a a d铆a mucho m谩s competitiva, que abra la puerta a la generaci贸n de empleos formales y de calidad, as铆 como en la armon铆a de intereses entre los factores de la producci贸n en las revisiones contractuales, salariales y en el cuidado del seguimiento de los conflictos colectivos, y de esa manera mantener la paz laboral, concluy贸 el titular de la STyPS.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.