馃敇 Durante el primer a帽o de la administraci贸n se emprendi贸 el
cambio de una instituci贸n reactiva por una m谩s preventiva en la atenci贸n de
emergencias y desastres
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO. (25/Noviembre/2022).- La administraci贸n de la gobernadora
Evelyn Salgado Pineda, emprendi贸 la transformaci贸n de la Protecci贸n Civil en
Guerrero, transitando de un sistema reactivo a uno m谩s preventivo en beneficio
de la poblaci贸n guerrerense, sostuvo el Secretario de Gesti贸n Integral de
Riesgos y Protecci贸n Civil, Roberto Arroyo Matus, durante su comparecencia ante
comisiones unidas del Congreso del Estado, dentro de la glosa por el primer
informe de gobierno.
Este viernes, en la sala Jos茅 Francisco Ruiz Massieu del Congreso del
Estado, se desarroll贸 la comparecencia ante los diputados integrantes de las
comisiones de Protecci贸n Civil, Desarrollo Urbano y Obras P煤blicas y de
Vivienda.
El funcionario estatal dijo que la visi贸n es lograr que la poblaci贸n se
encamine hacia una Protecci贸n Civil m谩s preventiva, y que no solo sea reactiva
a la atenci贸n de casos de emergencia y desastres, para lo cual se trabaja en
pol铆ticas p煤blicas que desarrollen una verdadera gesti贸n integral de riesgos,
para lograr una poblaci贸n resiliente al embate de cualquier fen贸meno
perturbador.
Para lograrlo, inform贸 que se trabaja en la capacitaci贸n y
profesionalizaci贸n del personal operativo y administrativo de la Secretar铆a de
Gesti贸n Integral de Riesgos y Protecci贸n Civil, adem谩s de la inversi贸n que se
realiz贸 para adquirir equipamiento y herramientas de apoyo.
Durante el primer a帽o del gobierno de la Maestra Evelyn Salgado Pineda,
se han fortalecido los mecanismos de prevenci贸n y atenci贸n de emergencias en
los 81 municipios del estado, mitigando los efectos negativos de los desastres
registrados en los 煤ltimos meses, como lo fueron los ciclones tropicales Rick y
Lester, adem谩s del descenso de los valores de temperatura en la pasada
temporada invernal.
Arroyo Matus destac贸 la coordinaci贸n que existe con las autoridades municipales, con quienes se trabaja en conjunto para salvaguardar la integridad y patrimonio de los guerrerenses, prueba de ello, dijo, es la instalaci贸n de los 81 Consejos Municipales de Protecci贸n Civil, lo que refleja a煤n m谩s el inter茅s y la disposici贸n para fomentar la cultura de la prevenci贸n de riesgos.
Tambi茅n se帽al贸 que se ha invirti贸 un mill贸n 500 mil pesos para
actualizar y ampliar el Atlas Estatal de Riesgos, el cual no ha sido
actualizado desde hace m谩s de 15 a帽os, lo que conlleva a no contar con una
herramienta clara y precisa de las adversidades y riesgos a los que se puede
enfrentar la poblaci贸n en caso de un desastre.
Reconoci贸 que a煤n falta mucho camino por avanzar en la materia, sin embargo, dijo que se han sentado las bases para emprender el cambio de pol铆ticas y acciones en el tema de Protecci贸n Civil, lo cual ser谩 una realidad con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y los diputados de la LXIII legislatura del Congreso del Estado.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.