>>Se
ponen en marcha nuevos Tribunales del Poder
Judicial del Estado y el Centro de Conciliación, como parte de la Reforma Laboral
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO. (03/Octubre/2022).- “El reto que tenemos es de cambiar,
transformar, fortalecer la justicia y que haya una justicia verdadera para
todas y todos, señaló el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso
Núñez, quien asistió en representación de la gobernadora Evelyn Salgado, a la
puesta en funcionamiento de los Tribunales Laborales del Poder Judicial del
Estado y el Centro de Conciliación Laboral. Con esto se da cumplimiento con lo
dispuesto en el Nuevo Sistema de Justicia Laboral.
Con la presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ)
del estado, Raymundo Casarrubias Vázquez, el representante de la gobernadora
destacó que, a través de estas nuevas disposiciones, se da prioridad a la
mediación, conciliación y diálogo entre las partes, dando continuidad a los
procesos con una nueva visión.
“Estas nuevas reformas van en concordancia con la nueva visión que se
tiene del Sistema de Justicia, en donde se privilegia la conciliación y también
donde se tratan de hacer los asuntos, para que la justicia sea más expedita. La
oralidad, la continuidad, esos procesos que se están estableciendo a nivel
nacional y que nos permiten que, en un tiempo breve, se puedan tomar
resoluciones sobre asuntos y que hoy, alcanzan a la materia laboral, sin duda
serán de gran beneficio”, dijo.
Reynoso Núñez refrendó el compromiso del gobierno que encabeza Evelyn
Salgado Pineda, para seguir apoyando al Poder Judicial en este proceso. “La gobernadora del estado ha estado muy al
pendiente también de la conformación de estos Centros de Conciliación; hemos
estado en la misma línea de trabajo con ellos, para que hoy se dé el inicio de
los nuevos Tribunales en materia laboral”, añadió.
En su participación, el presidente del TSJ destacó que esta tarea fue
posible gracias al apoyo decidido de la gobernadora del estado y del Congreso
Local, quienes en todo momento han estado atentos a los planteamientos y
requerimientos del Poder Judicial y apoyando en el ámbito de sus respectivas
competencias. “Por ello, pido respetuosamente al señor secretario General de Gobierno,
sea el amable conducto para hacer llegar a la ciudadana gobernadora, nuestro
reconocimiento y sincero agradecimiento por su respaldo a la justicia laboral
en Guerrero y por supuesto, al Poder Judicial”, expresó.
Casarrubias Vázquez explicó que la puesta en funcionamiento de los
Tribunales Laborales y del Centro de Conciliación Laboral del Estado, abren un
nuevo espacio en la resolución de las disputas en esta materia. Señaló que esto
obedece a lo dispuesto en los lineamientos correspondientes, con lo que
Guerrero entra en la tercera etapa de la implementación de este nuevo sistema.
Con ello, se fortalece la conciliación como instancia prejudicial y se
asigna a los Tribunales Laborales la función de resolver los conflictos de esa
índole y por la vía del proceso. “Esta es una reforma histórica, la que, por
primera vez, juezas y jueces independientes e imparciales, habrán de encargarse
de decidir de los derechos de las partes en el marco de la normatividad
aplicable”, dijo.
Informó que el día de hoy comienzan a funcionar los Tribunales Laborales
en las sedes Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo, esto de acuerdo a lo
dispuesto en la Reforma Laboral.
En tanto que el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,
Luis Armando Baños Rendón celebró que Guerrero se encuentra en la tercera etapa
de la implementación de la Reforma Laboral, pues la puesta en marcha de estos
instrumentos ayudará a revertir el rezago laboral que actualmente existe.” Nos
hemos preparado con esmero y dedicación y trabajando de la mano para llevar a
cabo esta implementación. Hoy que estamos en el día histórico para todos y cada
uno de los abogados en materia laboral del estado de Guerrero, sabremos que
este será el principio de un nuevo comienzo en la vida laboral”, añadió.
En este marco, se dio lectura al Decreto 233 en el que se emite la
declaratoria de inicio de funciones de la tercera etapa de implementación de la
Reforma en materia del Sistema de Justicia Laboral en el Estado de Guerrero,
así como los puntos de acuerdo conducentes del Acuerdo General del Consejo de
la Judicatura y del Tribunal Superior de Justicia por el que se crean los
Tribunales Laborales en la entidad.
En este acto se tomó protesta de las y los servidores públicos que integrarán los Tribunales Laborales del Poder Judicial del Estado y los Centros de Conciliación Laboral.
Asistieron la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Yanelly Hernández Martínez; la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; la diputada federal, Araceli Ocampo Manzanares; la magistrada y consejera de la Judicatura, María Elena Medina Hernández; así como diputados locales, notarios, líderes empresariales, jueces, juezas, abogados, abogadas, entre otros.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.