>>El
objetivo es fortalecer la implementación de estrategias y mecanismos que
protejan al núcleo familiar y fomenten su desarrollo
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (13/Octubre/2022).- La diputada Julieta Fernández
Márquez presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Poder
Legislativo para crear la Comisión Ordinaria de la Familia, cuya misión será la
de legislar con perspectiva familiar, atender los asuntos relacionados con el
derecho familiar y actualizar el marco jurídico del estado para garantizar la
protección de los derechos humanos de los integrantes de las familias.
Al argumentar su iniciativa, la legisladora integrante del Grupo
Parlamentario del PRI indicó que el Estado mexicano en sus diferentes órdenes
de gobierno, así como los congresos locales, tienen la obligación de fortalecer
la implementación de estrategias y mecanismos que protejan al núcleo familiar y
fomenten su desarrollo, así como realizar un análisis permanente sobre la
realidad social que viven actualmente las familias del país.
Reseñó la diputada que en México la familia es considerada como la
institución fundamental donde se transmiten los valores a las personas desde la
infancia, lo que la convierte en un referente obligatorio para el desarrollo
personal de los individuos, además de ser el espacio donde se generan y
promueven los vínculos afectivos y de respeto que van forjando su actuar en
sociedad.
Fernández Márquez enfatizó que, como representantes de la población
guerrerense, su obligación es emitir disposiciones que garanticen la protección
de los derechos humanos de las familias y sus integrantes.
Añadió que con la aprobación de esta comisión ordinaria se dará cabal
cumplimiento a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y
diversos ordenamientos internacionales, retomando el llamado que en su momento
realizó la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, a través de la
Comisión de la Familia y Desarrollo Humano, en el sentido de que todos los
congresos locales deben considerar en su estructura la integración de órganos
que atiendan, analicen y discutan los asuntos relacionados con la protección de
los derechos de la familia.
Además, precisó que el Poder Legislativo de Guerrero se sumará a los
congresos de Morelos, Querétaro, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Nayarit,
Veracruz, Sinaloa y Zacatecas, que ya cuentan con una comisión de esta
naturaleza jurídica.
La referida iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios
Constitucionales y Jurídicos, para su análisis y dictaminación.
Dictámenes
En la sesión de este jueves quedaron de primera lectura los dictámenes con Proyecto de Ley de Austeridad del Estado de Guerrero; el Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 17 de la Ley Número 994 de Planeación del Estado Libre y Soberano de Guerrero, y el dictamen con Proyecto de Decreto por el que se adiciona un capítulo VI al título cuarto del Libro Segundo del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Guerrero.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.