>>Legisladores
plantean medidas que aseguren a este sector el acceso y desplazamiento en
condiciones dignas, seguras y en igualdad de condiciones
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (13/Octubre/2022).- Para incluir en la norma las
definiciones de las diferentes formas de discapacidad, así como los protocolos
para la atención de este sector, los diputados Alfredo Sánchez Esquivel, Fortunato
Hernández Carbajal y Andrés Guevara Cárdenas, propusieron reformar la Ley para
las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero.
A nombre de sus homólogos, el diputado Sánchez Esquivel expuso que de
acuerdo con datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados y la Red
Latinoamericana de Personas con Discapacidad, el tipo de mayor frecuencia es la
física, con 63.6 por ciento, seguido de la visual con 14.4, y en tercer lugar
la intelectual y auditiva, con 7.6.
Refirió que quienes viven con algún tipo de discapacidad afrontan
situaciones que la mayoría de ciudadanos no percibe, por lo que no los
consideran y se olvidan de sus necesidades, como garantizarles el tránsito por
lugares adecuados.
Recordó que en las instalaciones del Congreso del Estado recientemente
se realizaron diversas adecuaciones con el objetivo de garantizar la movilidad
de las personas con discapacidad, como son rampas de acceso al Salón de
Sesiones y oficinas administrativas, señalizaciones en Braille y guías podo
táctiles en cada uno de los pisos.
En ese sentido, propuso incluir en dicho ordenamiento la discapacidad
mental como la alteración o deficiencia en el sistema neuronal de una persona,
que aunado a una sucesión de hechos que no puede manejar, detona un cambio en
su comportamiento, lo que impide su inclusión plena y efectiva en la sociedad,
y en igualdad de condiciones con los demás.
Sánchez Esquivel resaltó la importancia de implementar medidas para
asegurar a este sector el acceso y desplazamiento en condiciones dignas, seguras
y en igualdad de condiciones en espacios públicos abiertos y cerrados, que les
permita moverse por su propio pie o mediante apoyo técnico.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Atención a las Personas con
Discapacidad, para su análisis y dictaminación correspondientes.
Dictamen
Por unanimidad, las y los diputados aprobaron un dictamen emitido por la Comisión de Hacienda por el que se autoriza la donación de dos fracciones de terreno propiedad del municipio de Alcozauca de Guerrero en favor del organismo coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, agrupado en el sector coordinado por la Secretaría de Educación Pública.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.