Ley de Ingresos 2023 de Acapulco no contempla aumento generalizado de impuestos - Libertad Guerrero Noticias

Ley de Ingresos 2023 de Acapulco no contempla aumento generalizado de impuestos

>>Predial, derechos y servicios serán impactados indirectamente por el incremento al valor de la UMA que se aplica en México

Por Staff de Redacción

ACAPULCO, GRO. (17/Octubre/2022).- El proyecto de Ingresos 2023,  aprobado por el Cabildo, no contempla aumentos generalizados en predial, derechos y servicios que presta el Gobierno de Acapulco, aclaró el secretario general del Ayuntamiento, José Juan Ayala Villaseñor.

En conferencia de prensa, funcionarios del Ayuntamiento precisaron que la única modificación aplica directamente a los contribuyentes que pagan tarifa baja por predial de 355 pesos anuales; a partir del 1 de febrero pagarán la cantidad que resulte al sumar 4 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que este año tiene un valor diario de 96.22 pesos.

El valor de la UMA es determinado por el Gobierno Federal conforme al ajuste inflacionario. El pago de la unidad base se usa para determinar cuánto debe de pagar un ciudadano por impuestos, derechos, multas o sanciones. Anteriormente estos pagos se calculaban con base al salario mínimo.

Ayala Villaseñor precisó que el proyecto de la Ley de Ingresos 2023, presentado por la presidenta Abelina López Rodríguez y aprobado por los ediles, fue cuidadosamente redactado para no afectar la economía de los contribuyentes que pagan impuestos y derechos.

Destacó el funcionario que los propietarios de casas y terrenos son los que aportan los mayores ingresos del Ayuntamiento por concepto de predial, cuya recaudación determina ciertas participaciones federales de gran incidencia en los ingresos municipales para aplicar en obras y servicios que son necesarios ante el rezago que enfrenta Acapulco.

Contrario a la información que ha circulado, Ayala Villaseñor dejó claro que el impuesto predial y ninguna otra contribución municipal sufrirá aumento adicional al ajuste inflacionario que determinará el valor de la UMA, base aplicada por el gobierno federal para el salario mínimo, cobro de impuestos y derechos en México.

El secretario de Administración y Finanzas, Carlos Armando Morillón Ramírez, explicó a su vez que la Ley de Ingresos 2023 es un proyecto que tienen bondades y beneficios, con un enfoque estratégico de recaudación de ingresos, para reactivar la economía sin afectar de manera directa a los contribuyentes acapulqueños.

Aclaró que, en comparación con la ley 2022 aprobada por el Cabildo y el Congreso del Estado, por instrucción de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, se hicieron modificaciones y ajustes en los rubros más sensibles como licencias de funcionamiento, usos de suelo y constancias, anuncios comerciales y predial.

Considerando lo anterior, añadió Morillón Ramírez añadió, será posible dinamizar la economía local y mejorar los servicios públicos y destinar mayor inversión para renovar la imagen de la franja turística, considerando que la actividad del turismo es principal fuente generadora de derrama económica en el municipio.

Señaló que el proyecto cuenta con 4 ejes relevantes: El fomento, crecimiento y desarrollo económico. Mantener finanzas públicas sanas. Consolidar la estabilidad económica. Robustecer las fuentes propias del ingreso.

TARIFA BAJA DE PREDIAL TENDRÁ AJUSTE

La directora de Catastro e Impuesto Predial, María Magdalena García Morales, precisó que el ajuste en el pago del predial aplicará exclusivamente a quienes pagan la tarifa mínima de 335 pesos anuales, en estos casos se estableció el pago de 4 UMA´s, cantidad que resulta baja en comparación a los cobros que se hacen en otras ciudades del país.

Insistió que quienes paguen hasta el 30 de enero será con la tarifa actual de 355, pero a partir de 1 de febrero el sistema aplicará un cobro de 4 UMA´s ajustadas al índice inflacionario que determina el Gobierno de México. Actualmente la UMA tiene un valor diario actual de  96.22.  

En la conferencia de prensa también participaron el síndico administrativo y presidente de la Comisión de Hacienda de Cabildo, Miguel Jaimes Ramos, y la regidora Ricarda Robles Urioste, quienes pidieron a los ciudadanos confiar en el manejo honesto y transparente de los recursos que aportan con el pago de impuestos, derechos y servicios.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.