>>Diputadas
se pronuncian a favor de generar una mayor confianza de la ciudadanía en sus
gobiernos y representantes populares
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (28/Octubre/2022).- Las diputadas Yanelly Hernández
Martínez y Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, presidentas de la Mesa Directiva y
de la Junta de Coordinación Política, junto a la diputada Gabriela Bernal
Reséndiz, secretaria en funciones de presidenta de la Comisión de Vigilancia y
Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, reiteraron el compromiso de la
LXIII Legislatura de continuar en la ruta del fortalecimiento de la
transparencia y la rendición de cuentas, que genere una mayor confianza de la
ciudadanía en sus gobiernos y representantes populares.
Al recibir los informes individuales de auditoría correspondientes a la
fiscalización de la Cuenta Pública 2021 por parte del titular de la Auditoría
Superior del Estado (ASE), Marco César Paris Peralta Hidalgo, las legisladoras
coincidieron en que la fiscalización es el medio más eficaz para lograr el
correcto ejercicio del gasto público.
En su intervención, la diputada Yanelly Hernández aseguró que la
rendición de cuentas materializa el equilibrio del poder público, garantiza la
democracia y la coordinación de gobierno, además de que consolida los canales
de colaboración para lograr la confianza institucional que la ciudadanía
necesita.
Refirió que los métodos de observación que hace el órgano fiscalizador
del Congreso contribuyen a corregir los procesos y prácticas desmarcados de los
objetivos de la administración pública. “El trabajo de la ASE reviste una gran
importancia porque coadyuva a que el presupuesto público vaya en función de los
principios de legalidad, imparcialidad, confiabilidad, profesionalismo,
transparencia y máxima publicidad”, abundó.
En su oportunidad, la diputada Yoloczin Domínguez Serna recalcó el
compromiso del Congreso del Estado de trabajar de la mano con la ASE y crear
las herramientas necesarias para mayor eficacia en su tarea de fiscalización.
Asimismo, pidió a la ASE dar su mejor esfuerzo para garantizarr la
entrega de cuentas claras por parte de los entes fiscalizables, porque al
lograr que los recursos públicos sean ejercidos con eficiencia y honradez, se
beneficiará a Guerrero.
Al hacer uso de la palabra, la diputada Gabriela Bernal reconoció el
arduo trabajo que realiza la ASE para cumplir puntualmente con la segunda
entrega de informes individuales de auditoría correspondientes a la Cuenta
Pública 2021, y del estado que guarda la solventación de observaciones a las
entidades fiscalizadas, tal y como lo señala Ley de Fiscalización Superior y
Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero.
Y es que, añadió, “la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE
siempre ha exigido que la rendición de cuentas y la transparencia sean una
obligación de todas y todos los funcionarios públicos al frente de las
instituciones y dependencias en el estado de Guerrero”.
Por lo anterior, pidió al titular de la ASE trabajar de la mano con el
Congreso para mejorar el proceso de fiscalización y atender de forma eficiente
el proceso de verificación del gasto público, para lo cual también puede hacer
llegar sus propuestas para el perfeccionamiento de las leyes estatales, “con la
visión técnica que la ASE requiere, que abone al ejercicio eficiente del
recurso público, para beneficio exclusivo de la población guerrerense”.
El titular de la ASE resaltó en su oportunidad que la entrega de los 18
informes individuales de auditoría derivados de la fiscalización superior de la
Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021, son resultado del
puntual seguimiento de los procesos de fiscalización superior que se realizan
en el órgano técnico.
También refrendó el compromiso de mejorar los procesos de fiscalización
superior, rendición de cuentas y transparencia, además de brindar el
acompañamiento necesario a las entidades fiscalizables para cumplir con sus
obligaciones correspondientes.
Al acto de entrega-recepción asistió también la diputada Hilda Jennifer Ponce Mendoza, vocal de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE, así como los auditores especiales del sector Gobierno, Municipios, de Órganos Autónomos y Entidades Paraestatales y de Evaluación y Desempeño.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.