>>La iniciativa
fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (22/Septiembre/2022).- El diputado Carlos Cruz López
presentó una iniciativa de Ley de Cardioprotección del Estado de Guerrero, con
el objeto de establecer y regular un Sistema Integral para la Atención de los
Eventos por Muerte Súbita Cardiaca que se presenten en espacios públicos y
privados con alta afluencia de personas, que reduzca la tasa de mortalidad por
enfermedad isquémica del corazón y otras asociadas.
Al fundamentar el documento, señaló que en el estado de Guerrero el
18.3% de las personas fallecidas en Guerrero durante el 2015 fue por
enfermedades cordiacas, seguido por la diabetes mellitus, obesidad y
tabaquismo.
El legislador refirió la importancia del artículo 4 de la Carta Magna,
donde se establece el derecho de toda persona a la protección de la salud,
estableciendo la concurrencia entre la federación y las entidades en esta
materia, conforme o lo dispuesto en la fracción XVI del artículo 73.
Abundó que en nuestro país algunos estados como Sonora, Jalisco y
Coahuila ya cuentan con una Ley de Cardioprotección o Cardioprotegidos,
mientras que en los estados de Oaxaca y Estado de México ya está en proceso el
análisis de las iniciativas.
Esta iniciativa del diputado integrante del Grupo Parlamentario de
Morena fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación.
Intervenciones
El diputado Joaquín Badillo Escamilla (Morena) participó en relación a
la inauguración de la nueva refinería impulsada por el Gobierno Federal.
Recordó que la política energética del país estaba basada en la exportación de
petróleo crudo, pero esa política extractiva generó el agotamiento del
hidrocarburo. Ante esto, se congratuló con el nuevo proceso de modernización
tecnológica en materia energética, a través de la inauguración de la Refinería
Olmeca de Dos bocas que prevé para el mes de diciembre refinar 340 mil barriles
diarios, que se suman a las de Minatitlán, Cadereyta, Madero, Salamanca, Salina
Cruz, Tula y Deer Park, en busca de garantizar la producción de gasolinas y
otros derivados que den al país tener un impulso renovado para el desarrollo.
Por su parte, la diputada Nora Yanek Velázquez Martínez (Morena) participó en relación con los ocho años de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, exhortando a todos los grupos parlamentarios y representaciones de la LXIII Legislatura para contribuir, para dar vigencia al Estado de Derecho, garantizando el ejercicio pleno de las libertades y derechos humanos de todas y todos los guerrerenses, y particularmente coadyuvar, desde el ámbito de su competencia, en la búsqueda de la verdad y la impartición de justicia.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.