>>Este
taller de educación inclusiva está dirigido a todo el público de Acapulco, especialmente a
familiares de personas con discapacidad auditiva
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO. (24/Septiembre/2022).- Con el objetivo de sensibilizar a
la población y generar mayor inclusión, el Gobierno Municipal, a través de
la Secretaría de Bienestar y Desarrollo
Comunitario, a cargo de Leticia Lozano Zavala, convocan a la población a
participar en el curso taller de “Introducción al Lenguaje de Señas Mexicanas”.
El taller se desarrollará del 26 de septiembre al 07 de octubre en la
explanada del Antiguo Ayuntamiento, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas.
La titular de Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes, Francia
Cristina Ramírez Estrada, informó que la convocatoria está dirigida
principalmente a personas con discapacidad auditiva y familiares, así como al
público en general que desee aprender esta forma de comunicación inclusiva.
La funcionaria agregó que, por instrucciones de la alcaldesa, Abelina López Rodríguez, y por conducto de la titular de Bienestar y Desarrollo Comunitario, se busca capacitar a las y los servidores públicos para que tengan las herramientas necesarias de atender a la ciudadanía en caso de presentar alguna discapacidad auditiva.
Referente al núcleo familiar, contribuye a que las personas tengan una
mejor comunicación y se rompa la barrera del aislamiento y los estigmas.
Asimismo, Ramírez Estrada recordó que la administración municipal ha
impulsado anteriormente talleres de lectoescritura braille y se continuará en
la misma ruta para brindar herramientas que permitan la inclusión y desarrollo
de la comunidad con discapacidad.
El curso taller “Introducción a la Lengua de Señas Mexicanas”, será totalmente gratuito, tendrá una duración de 15 días y un cupo limitado para cien personas.
Las y los interesados deberán ser residente del municipio de Acapulco, tener edad mínima de 8 años, CURP, copia de INE al 200% (en caso de ser menor de edad presentar la del padre, madre o tutor), certificado médico vigente que acredite la discapacidad. La documentación deberá ser presentada en la sede el mismo día de inicio del curso.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.