Félix Salgado a favor de militarizar la seguridad pública en México - Libertad Guerrero Noticias

Félix Salgado a favor de militarizar la seguridad pública en México

>>Avanza en el Senado dictamen de reforma a la Guardia Nacional para que sea administrada por la Sedena; sin cambios pasa al Pleno

>>"Nosotros los senadores hemos modificado las leyes, para que ahora el Ejército pueda colaborar y hacer tareas de seguridad pública”, presume el guerrerense

Por Staff de Redacción

CHILPANCINGO, GRO. (07/Septiembre/2022).- Las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República avalaron, en lo general, con 18 votos a favor, 13 en contra y cero abstenciones la minuta en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública.

La presidenta de la Comisión de Justicia, senadora Olga Sánchez Cordero, explicó que la minuta reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de la Guardia Nacional; la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y la Ley de Ascenso y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron, con los votos a favor de Morena, Partido Verde, PT y PES y los votos en contra de PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural, que el control operativo y administrativo la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En la Comisión de Justicia, se aprobó el dictamen con 9 votos a favor y 8 votos en contra. Mientras que, en la Comisión de Estudios Legislativos, la votación quedó con 9 votos a favor y 5 en contra.

Sin modificar la minuta enviada al Senado por la Cámara de Diputados, se avalaron los cambios hechos en San Lázaro a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley de la Guardia Nacional, Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea, y Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea.

“ Y ahora, nosotros los senadores, nosotros hemos modificado las leyes, para que ahora el Ejército pueda colaborar y hacer tareas de seguridad pública. Antes, un militar agarraba un delincuente y el juez lo soltaba inmediatamente porque el militar no tenía esas tareas”, dijo el senador de Morena Félix Salgado Macedonio.

Con la aprobación del dictamen en comisiones del Senado, este jueves será conocido en primera lectura en el Pleno del Senado, y como no se trata de una modificación constitucional, en la misma sesión será llevado segunda lectura para su debate y eventual aprobación.

Cabe destacar que como solo se trata de leyes reglamentarias, en la sesión del Pleno del Senado el dictamen se podrá aprobar por mayoría relativa, es decir con la mitad de los votos más uno, con lo cual Morena y sus aliados, podrán avalarlo sin mayor dificultad.

Durante la sesión de las comisiones unidas en el Senado, los legisladores de oposición anticiparon que promoverán una Acción de Inconstitucionalidad por haberse modificado las leyes reglamentarias de la Guardia Nacional, sin realizar los cambios pertinentes a la Constitución de la cual derivan.

Las acciones de inconstitucionalidad pueden ser promovidas por los legisladores federales o locales o, quienes conformen una minoría parlamentaria que represente al menos el 33% del total de quienes integran el órgano que haya expedido la norma que se impugna.

“Pero, además, escucho mucho: ‘es que la Guardia ha sido un éxito’. Entonces, para que la cambian, si creen que ha sido un éxito, ahorita que es civil, supuestamente, porque es falso, porque de 113 mil elementos, 100 mil son militares, por qué, entonces, la necesidad de cambiarla”, dijo el senador del PAN, Damián Zepeda.

En tanto, la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas (PRI) señaló que con esta reforma se va a seguir desvirtuando la función que tiene encomendada las fuerzas armadas en la Constitución y en el marco del Estado democrático, lo que es un gran desacierto del cual “nos vamos a arrepentir en los años por venir”.

“No vengan hoy a destruir el esquema constitucional del Estado mexicano. No nos vengan a decir que las leyes secundarias pueden estar por encima y contradecir a la Carta Magna”, señaló el senador Noé Castañón Ramírez (MC) quien llamó a no dar a las Fuerzas Armadas responsabilidades que no les benefician.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.