>>La
propuesta que se turnó a la Comisión de Participación Ciudadana
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (21/Septiembre/2022).- El diputado Masedonio Mendoza
Basurto propuso adicionar y reformar la Ley de Participación Ciudadana del
Estado para establecer la revocación de mandato en cargos de titulares del
Poder Ejecutivo, diputaciones locales, presidencias municipales, sindicaturas y
regidurías, como un derecho exclusivo de las y los ciudadanos.
En la propuesta que se turnó a la Comisión de Participación Ciudadana
para su respectivo análisis y dictaminación, el diputado de Morena refiere que
el proceso de revocación de mandato es una forma de democracia participativa
directa en beneficio de la ciudadanía que obliga a los funcionarios a realizar
un adecuado desempeño dentro de la administración pública, representando un
contrapeso en términos de transparencia y rendición de cuentas.
Señaló que la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero
destaca los derechos relativos a la participación de las y los ciudadanos a
través de diversas figuras jurídicas, como el referéndum, plebiscito e
iniciativa popular legislativa, así como participar en la planeación,
ejecución, seguimiento y evaluación de las decisiones de gobierno, sin
trastocar las funciones del Estado.
Precisó que uno de los mecanismos que forma parte de los instrumentos de
participación ciudadana es la revocación de mandato, que se entiende como un
mecanismo de democracia participativa por medio del cual las y los ciudadanos
ejercen su soberanía para revocar o terminar anticipadamente un cargo de
elección popular, a partir de la pérdida de la confianza y mediante el sufragio
libre, directo, secreto y universal.
Resaltó que con estas modificaciones se dará a los ciudadanos
participación activa, vigilante y decidida en las decisiones y actos de
gobierno, particularmente en la administración y transparencia de los recursos
públicos, a fin de que los programas y obras sociales sean ejecutados con base
al presupuesto aprobado por el Congreso, y de ese modo elevar el nivel de vida
y bienestar de todos los guerrerenses.
Además, contarían con un marco legal que les permita organizarse, participar,
vigilar y decidir sobre asuntos de interés social, porque está demostrado que
algunas decisiones, cuando son tomadas de manera unilateral por las
autoridades, han resultado equívocas y en perjuicio del interés general,
situación que implica la necesidad de establecer mecanismos que subsanen y den
el rumbo adecuado a tales decisiones, en las que debe imperar la participación
ciudadana.
La revocación de mandato aplicará a quienes ostenten la titularidad de
Poder Ejecutivo del Estado, diputaciones locales, presidencias municipales,
sindicaturas y regidurías, y podrá ser requerida por única vez durante los tres
meses posteriores al inicio de la segunda mitad del encargo.
Además, la solicitud o petición de revocación de mandato deberá presentarse al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, mismo que analizará la procedencia de la petición, con base en el cumplimiento de algunos requisitos.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.