>>Autoridades
de Acapulco emplazan a Pemex para que presente plan emergente de vigilancia
mecánica de los carros tanque que ingresan a la planta para cargar combustible
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO. (23/Agosto/2022).- Para garantizar la seguridad de residentes
y visitantes, integrantes del cuerpo edilicio de Acapulco acordaron establecer
tres horarios diarios para la circulación de pipas que abastecen combustible a estaciones
de servicio locales y foráneas.
En reunión celebrada en la Sala de Cabildo “Juan R. Escudero”, las autoridades
municipales también emplazaron a la empresa estatal, para que en 7 días
presente un plan emergente de vigilancia mecánica de los carros tanque, propios
y externos, que ingresan a la planta de almacenamiento de Icacos para cargar
combustible.
Además, se hará un exhorto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), encargada de otorgar permisos de circulación a camiones de servicio foráneo, para que exija a los concesionarios que presenten revisiones trimestrales de las condiciones mecánicas de los camiones pipa, para reducir riesgos cuando ingresen a la zona urbana de Acapulco.
La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, con
respaldo de integrantes del cuerpo edilicio, consensaron en la pluralidad con
funcionarios estatales y municipales encargados de la seguridad pública y vial,
el establecimiento de tres bloques de horario diario para que circulen de
manera restringida por la ciudad las unidades que transportan combustibles: de
6 a 9 de la mañana, de 14:00 a 16:00 horas y de 19:00 a 23:00 horas.
Y para garantizar que no ocurra otro accidente como el sucedido con la
pipa siniestrada la semana pasada, se acordó solicitar la participación en la
siguiente mesa de trabajo de representantes del Macrotúnel y Maxitunel, que
podrían ser vías alternas en las posibles nuevas rutas para los camiones que
dispersan el combustible.
Los participantes en la mesa de trabajo respaldaron la propuesta de la
alcaldesa de iniciar las gestiones para reubicar en el futuro, a un lugar menos
poblado y que no represente riesgos para la población, el depósito de
combustibles de Pemex, ubicado en la carretera Escénica Clemente Mejía Ávila, junto
a la Base Naval.
De este lugar salen diariamente 140 pipas, 60 para abasto de 82
gasolineras locales y 80 foráneas ubicadas en las regiones Costa Grande, Costa
Chica, Centro y Norte de Guerrero, así como a los municipios de Cuernavaca y
Cuautla del vecino estado de Morelos, de acuerdo con información técnica
proporcionada por el presentante de la planta de Petróleos Mexicanos, Romeo
Escobar.
Durante su participación, el representante de Pemex, Romeo Escobar,
expuso la operación que tiene la planta de distribución de Petróleos Mexicanos
en la Base Naval, y comentó que, si se disminuyen los traslados de unidades, se
afectaría el abasto de combustible, impactando no sólo a Acapulco sino a otros
municipios de Guerrero y Morelos.
Dijo que, para Pemex, las vidas humanas son el valor máximo y que su
compromiso es cuidar su seguridad, pero también es abastecer de combustible al
municipio para que puedan operar los servicios que dependen de ello y son
necesarios para la vida diaria en la ciudad.
Refirió que las posibles rutas alternas para que circulen las unidades propias de Pemex y de empresas particulares, son: avenida Farallón, Maxitunel, Cruces, Sabana y Cayaco para llegar hasta Puerto Marqués, sin embargo, aseveró que no son viables debido a que hay zonas más pobladas y “el riesgo es mayor”.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.