>>La iniciativa considera imprescindible incorporar obligatoriamente en tareas
educativas las tecnologías de la información y la comunicación para un mejor desarrollo
social
Por Staff de Redacción
REPORTE ESPECIAL (07/Julio/2022).- Con la finalidad de explotar las
ventajas de las tecnologías y que la niñez, los adolescentes y los adultos
puedan incorporarse a los escenarios digitales, la diputada Jennyfer García
Lucena propuso reformas a la Ley de Educación del Estado para incorporar el
alfabetismo digital.
Durante la última sesión de la Comisión Permanente, la diputada
integrante del Grupo Parlamentario del PRD hizo dicha propuesta señalando que
la alfabetización consiste en un proceso de aprendizaje que pasa por diferentes
momentos y niveles, haciendo que la persona tenga mayor conciencia y
posibilidades de una mejor calidad de vida.
Indicó que el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos reconoce que toda persona tiene derecho a la educación, así
como el derecho a gozar de los beneficios del desarrollo mediante la ciencia y
la innovación tecnológica.
“La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación
en la sociedad guerrerense, en especial en el ámbito de la educación, ha ido
adquiriendo una importancia creciente, a tal grado de que la utilización de
éstas en el aula pasará de ser una posibilidad a una necesidad, además de una
herramienta de trabajo básica para el profesorado y el alumnado”, añadió.
Por ello, refirió que es necesario incorporar la alfabetización digital
como un medio para reducir las brechas que impiden a la niñez, los adolescentes
y los adultos guerrerenses incorporarse a la sociedad de la información y a la
sociedad de red.
Además, manifestó que el alfabetizar digitalmente permitirá eficientar, ordenar y procesar la información y las comunicaciones de cualquier tipo de persona, empresa u organización, en pro de la eficiencia y la agilidad.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.