>>Recomiendan
legisladores que autoridades municipales vigilen aplicación de medidas sanitarias
y aforos de ocupación permitidos
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (20/Julio/2022).- El Congreso del Estado exhortó a los 80
municipios y al Consejo Municipal de Ayutla de los Libres para que, de forma
inmediata, realicen acciones para prevenir y contener los contagios y la
propagación de la variante de coronavirus “Ómicron BA.2”, respetando los
porcentajes de ocupación y horarios de actividades esenciales y no esenciales,
así como implementar los lineamientos que establezcan las autoridades
sanitarias estatales y federales.
Esto
a propuesta de la Comisión de Salud de la LXIII Legislatura, cuyo documento
sometido al Pleno señala que desde que se dio a conocer la aparición de casos
de Covid-19, a finales del 2019, se han registrado en el mundo más de 6
millones de muertes por este virus y en México más de 326 mil, hecho por el
cual se considera a esta pandemia como la más devastadora de los últimos 100
años.
La
diputada Jéssica Ivette Alejo Rayo, en su calidad de integrante de dicho órgano
legislativo, refirió que la vacunación contra este virus lleva un avance del
79.7 por ciento de la población del país y en esta entidad un 76 por ciento;
sin embargo, la nueva variante del virus es preocupante, dada la gran cantidad
de mutaciones que presenta, como la descubierta recientemente denominada
“subvariante BA.2”, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud es la
más contagiosa.
En
ese sentido, y dado el aumento de casos de la nueva variante en Guerrero, el
Consejo Estatal de Salud acordó implementar acciones urgentes, como modificar
los porcentajes de ocupación, aforo y horarios de las actividades esenciales y
no esenciales; esto para no afectar las actividades educativas,
institucionales, económicas y sociales, manteniendo la apertura de comercios y
negocios.
Por ello se consideró necesario exhortar a los ayuntamientos y al Consejo Municipal de Ayutla de los Libres para que, en el ámbito de sus competencias, realicen las acciones necesarias para contener los contagios, acatando las medidas impuestas por las autoridades sanitarias de salud federal y estatal y privilegiando la salud de las y los guerrerenses.
Iniciativas
El
diputado Antonio Helguera Jiménez (Morena) propuso reformar la Ley Orgánica del
Poder Legislativo para que la Iniciativa de Decreto de Presupuesto de Egresos
enviada por el Gobierno Estatal para el Ejercicio Fiscal del año siguiente que
corresponda, tenga la debida difusión en la Gaceta Parlamentaria y medios
electrónicos oficiales del Congreso. Además, para que se gire una copia de la
misma a todas las comisiones legislativas. La iniciativa se turnó a la Comisión
de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y emisión del
dictamen correspondiente.
Por
otro lado, a la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero se tunó una
iniciativa presentada por el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón para
adicionar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado e integrar el
fomento de las técnicas de cultivo tradicionales, como la utilización de
pesticidas orgánicos y de origen natural, la conservación de las semillas
criollas y nativas, así como facilitar el desarrollo de la investigación e innovación
para los productores rurales en materia de tecnologías sustentables y de
beneficio para el medio ambiente y la salud.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.