>>Esta acción forma parte del proyecto “Por nuestro derecho a decidir, las voces de la niñez y la adolescencia, transforman Guerrero”
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (06/Julio/2022).- La Secretaría de la Mujer instaló el Comité de
vigilancia del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM 2022),
con el objetivo de prevenir los embarazos infantiles en 14 municipios del
estado, a través del proyecto “Por nuestro derecho a decidir, las voces de la
niñez y la adolescencia, transforman Guerrero”.
Por
instrucciones de la titular de la Secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón,
la subsecretaria de Promoción de Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga
Arteaga encabezó la sesión, misma que contó con la presencia de la Unidad de
Género de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, para
dar fe.
El
proyecto operará con un donativo de 3 millones 559 mil 223.24 pesos, procedente
del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). Y se enfocará con acciones
específicas para erradicar embarazos en niñas de 10 a 14 años de edad y
disminución de embarazos adolescentes en jóvenes de 15 a 19 años, en los
municipios de Xalpatláhuac, Metlatonoc, Cochoapa El Grande, Alcozauca,
Tlacoachistlahuaca, Coyuca de Catalán, Florencio Villarreal, San Luis Acatlán,
Chilapa, Ayutla, Tlapa, Juan R. Escudero, Eduardo Neri y Ometepec.
El comité de vigilancia, observará que todas las acciones comprometidas en el proyecto FOBAM 2022, se desarrollen con perspectiva de género e interculturalidad, con análisis intersectorial, así como la correcta ejecución de cada una de las actividades contempladas.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.