>>Realizan
campañas informativas en diferentes municipios de
la entidad, por el Día Mundial de la Hepatitis
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (28/Julio/2022).- En el marco de la conmemoración del
Día Mundial de la Hepatitis, el gobierno del Estado a través de la Secretaría
de Salud estatal promueve acciones preventivas contra la hepatitis mediante
campañas informativas en diferentes municipios de la entidad, donde se cuenta
con la participación de todos los niveles institucionales, así como de la
sociedad civil.
Para fortalecer los sistemas de salud en el Estado y garantizando un
ejercicio pleno al derecho a la salud, la SSG recomienda a la población
complementar el esquema básico de vacunación de acuerdo a la edad, así como
poner en práctica las medidas sanitarias básicas ente el manejo de alimentos y
de aseo personal para evitar adquirir este virus, por lo que también se
recomienda acudir a la unidad de salud más cercana al identificar alguno de los
síntomas como, fiebre, vómito, dolor abdominal, erupciones cutáneas, pérdida de
apetito, ictericia (color amarillento en la piel).
Estas acciones se promueven para evitar contagios de este virus el cual
indica que la tasa de mortalidad alcanza cifras elevadas principalmente en los
lugares de alta y muy alta marginación donde no se tiene una cultura del
cuidado y uso de los alimentos, así como la no prevención a la vacunación,
misma que puede salvar vidas.
Ente ello el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado
Pineda, a través de la SSG, mediante sus centros de salud proporcionan
información clara y oportuna sobre los cuidados preventivos, esto también se
logra mediante campañas informativas en diferentes municipios de la entidad
donde personal calificado invita a la población a poner en práctica las medias
preventivas para así evitar adquirir esta enfermedad.
En el marco de esta conmemoración, la secretaria de Salud, Aidé Ibarez
Castro, dijo que, la hepatitis es una inflamación del hígado que puede causar
una serie de problemas de salud y puede ser mortal, por ello hace un llamado a
la población a implementar medidas preventivas como, asegurar el consumo de
agua potable (hervida, clorada o desinfectada), lavarse las manos de forma
recurrente con agua y jabón o solución alcohol –gel, lavarse las manos con agua
y jabón antes y después de preparar alimentos, antes de comer y después de ir
al baño o cambiar un pañal, así como garantizar el manejo higiénico de
alimentos, desinfectar frutas y verduras, evitar compartir alimentos, bebidas,
cubiertos y objetos que puedan ser llevados a la boca por las niñas y niños,
así como superficies de uso común, también manejar adecuadamente excretas.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.