>>Se suma Salud Guerrero a la Jornada Nacional de Prevención de las Rickettsiosis, para generar entornos saludables en viviendas donde se tienen perros y gatos como mascotas
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO. (19/Julio/2022).- Con la finalidad de prevenir casos de Rickettsiosis en la entidad, la Secretaría de Salud en Guerrero, se suma a la Jornada Nacional de Prevención de las Rickettsiosis, la cual es transmitida por piquetes de garrapatas o pulgas presentes en animales de compañía y viviendas infestadas por este artrópodo.
La
dependencia estatal indicó que en Guerrero esta Jornada inició el 18 y concluye
el 23 del presente mes y año con ello se promoverá una estrategia de salud
pública preventiva, con un enfoque clínico, social y ambiental para el diagnóstico
y tratamiento de los pacientes con Rickettsiosis, con la creación de entornos
saludables en la población.
En
este sentido, mencionó que en la entidad no se han registrado casos por esta
enfermedad en lo va del año y que a través de estas actividades se busca que la
población adopte una cultura de prevención y autocuidado de la salud.
De
igual forma, explicó que la Rickettsiosis es una infección bacteriana causada
por microorganismos, que viven en parásitos, garrapatas, pulgas y piojos,
asociadas al hacinamiento y malas condiciones higiénicas. Su transmisión se da
por el intercambio de fluidos de una garrapata o pulga infectada, la cual
permanece adherida a la piel de su huésped, de cuatro a seis horas, tiempo que
tarda en inocular la Ricketssia.
Cabe
señalar que la Ricketsiosis pueden ser mortales, por lo que si se detectan
algunos de los síntomas como: fiebre, dolor de cabeza y muscular, malestar
general, así como erupción cutánea que puede identificarse como manchas rojas,
se debe acudir de manera inmediata a la Unidad de Salud más cercana.
Por tal motivo, la dependencia estatal enfatizó que lo mejor para evitar esta enfermedad es adoptar las medidas básicas de higiene en los animales de compañía, asearlos cada 2 o 3 semanas y usar tratamientos antipulgas y antigarrapatas y evitar que deambulen libremente por la calle, así como mantener limpias las viviendas, evitar acumular escombro, cortar el pasto regularmente y fumigar en caso de detectar la presencia de pulgas o garrapatas.



0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.