>>El
presidente enviará este martes una iniciativa al Congreso de la Unión para regresar al tiempo del “reloj de Dios”
Por
Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO (05/Julio/2022).- Como había anunciado hace unos días, el presidente
Andrés Manuel López Obrador enviará este martes al Congreso la iniciativa de
reforma para eliminar el horario de verano.
“Voy
a enviar la iniciativa para que ya no haya cambio de horario, a cualquiera de
las Cámaras, porque ya tengo los estudios y tengo una encuesta”, adelantó a
mediados de junio.
El
titular del Ejecutivo indicó que la Secretaría de Gobernación realizó una
encuesta para conocer el sentimiento de la población sobre esta propuesta;
misma que arrojó que el 71 por ciento de los mexicanos está a favor.
Además,
la Secretaría de Salud junto con la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión
Federal de Electricidad (CFE), trabajaron en una investigación abierta que
arrojó impactos negativos a la salud a raíz del cambio de horario.
“Tenemos
una investigación abierta para tomar decisión, nos entregaron documentos y se
los vamos a dar a conocer a ustedes porque es mínimo el ahorro y es
considerable el daño a la salud, hay mucha posibilidad de quitarlo”, apuntó el
mandatario en días pasados.
¿Cuál es el impacto a la salud del horario de verano?
El
horario de verano tiene repercusiones en la salud como somnolencia,
irritabilidad, trastornos digestivos, hormonales, depresión, entre otros,
afirmó este martes Jorge Alcocer, secretario de Salud, quien participó en la
investigación abierta del gobierno.
Durante
la conferencia de prensa matutina, el funcionario aseguró que el horario de
verano fue una decisión política y que lo recomendable es volver al “horario
estándar, que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj
social, el reloj de Dios”.
“El
cambio de hora altera el tiempo de exposición al sol y desequilibra nuestro
reloj biológico”, aseguró Alcocer.
El titular de la Secretaría de Salud también señaló que varias sociedades internacionales del sueño aconsejan un horario sin cambios y recomiendan mantener el horario de invierno de forma permanente, ya que este mejora el rendimiento intelectual y ayuda a disminuir enfermedades del corazón, obesidad, insomnio y depresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.