Acapulco apuesta a proyecto internacional para frenar contaminación en zona suburbana - Libertad Guerrero Noticias

Acapulco apuesta a proyecto internacional para frenar contaminación en zona suburbana

>>La alcaldesa Abelina López y el canciller Marcelo Ebrard presentaron la propuesta para la correcta canalización y tratamiento de aguas del drenaje y evitar que lleguen crudas al río La Sabana, la Laguna de Tres Palos y finalmente descarguen en el mar

>>El proyecto para la construcción de colectores y rehabilitación de la infraestructura existente costará 170 millones de pesos, recursos provenientes del extranjero y no representará gasto de inversión para ningún nivel de gobierno

Por Staff de Redacción

ACAPULCO, GRO. (21/Julio/2022).- Este jueves fue presentado el proyecto de inversión internacional que costará 170 millones de pesos para la correcta captación, conducción y tratamiento de las descargas del drenaje en la periferia de Acapulco, para evitar la contaminación del río La Sabana, la laguna de Tres Palos y finalmente lleguen crudas al mar las aguas residuales.

Acompañada del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez encabezó el acto, con la participación de David John Moth, CEO de la empresa estadounidense Red Meters que financiará el proyecto con apoyo de agencias estadounidenses aliadas en el cuidado y protección del medio ambiente.


Se contempla la construcción de 20 mil metros lineales de colectores, el desazolve de 13 mil 268 metros lineales de alcantarillado existente; la rehabilitación de las plantas s de aguas residuales de La Venta y Renacimiento, para que operen en toda su capacidad y evitar que las aguas crudas lleguen al Arroyo del Muerto y los Canales del Perro y La Venta.

Estas obras impactarán en los polígonos de las delegaciones Zapata, Renacimiento y el Valle de La Sabana; en total son 79 colonias habitadas por más de 236 mil personas de la zona suburbana del puerto. El proyecto es necesario para la protección del equilibrio ecológico del ecosistema en 432 kilómetros cuadrados de la cuenca del río de La Sabana y 67 kilómetros cuadrados de la Laguna de Tres Palos.

Este importante proyecto, que deberá ser aprobado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para su próxima ejecución, es resultado de las gestiones que realizó la alcaldesa Abelina López Rodríguez en el viaje que hizo en abril pasado a Florida, Estados Unidos, con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y en especial del cónsul mexicano en Orlando, Juan Sabines Guerrero. 

En su mensaje, la presidenta municipal agradeció al Marcelo Ebrard Casaubón por involucrarse en la gestión de recursos que permitirán hacer frente a la contaminación en la periferia de Acapulco, así como la disposición y buena voluntad de David John Moth que, solidariamente, tomó la decisión de invertir en este puerto recursos que estaban destinados a otros países; ningún nivel de gobierno mexicano habrá de invertir un peso, dejó claro la munícipe acapulqueña.

Abelina López solicitó al funcionario federal de manera pública que siga apoyando al municipio en la gestión de recursos internacionales. A su vez agradeció el apoyo brindado por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para hacer frente a los problemas acumulados en este destino guerrerense.

En su intervención, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón dijo que, siguiendo las indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy se trae inversión internacional a las colonias y a los municipios de México; reconoció a su vez el trabajo que realizó la alcaldesa conseguir este proyecto que contribuirá para hacer de la bahía de Acapulco la más limpia de toda América.

“Abelina lo fue a ver, tocó la puerta, se aventuró a ir hasta Orlando pero no de turista, no a Disney World, se fue a trabajar, fue a ver a David, fue a ver a muchas empresas y trajo resultados para Acapulco y eso lo quiero subrayar: tienen una presidenta municipal activa, comprometida, insistente, perseverante, y se los digo porque aquí está la prueba, si no hubiese ido Abelina, David no estaría aquí, pero hoy es una realidad”, dijo el canciller.

El funcionario federal destacó que “es un honor trabajar con gente positiva como ella”, lo que permite hacer equipo para hacer frente a las grandes problemáticas que enfrenta la ciudad. Propuso también reconocer al CEO de Red Meters, David John, como ciudadano honorario del puerto de Acapulco por la inversión millonaria que trae en beneficio del destino turístico los habitantes de colonias populares de la zona suburbana.

En su oportunidad, previo a la firma de la carta de intención para hacer realidad el proyecto, David John Moth dijo que fue una sorpresa que el cónsul en Orlando, Florida, Estados Unidos, Juan Sabines Guerrero, le comentara de la visita de la presidenta de Acapulco, en abril pasado, ya que a pesar de que ayudan a personas de diversos ámbitos, nunca un alcalde había estado en las instalaciones de su empresa solicitando su ayuda, por ello reconoció el compromiso de Abelina López Rodríguez.

El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, Jesús Flores Guevara, informó que este proyecto tiene como objetivo frenar la contaminación del afluente del río La Sabana por medio de la introducción de colectores marginales requeridos y mantenimiento de los existentes al igual que de la planta de tratamiento de Renacimiento, para proteger el equilibrio ecológico evitando el vertimiento de aguas crudas que tienen como destino final el mar.

En este evento que marca un precedente histórico para Acapulco fue atestiguado por legisladores federales; diputados locales encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Alfredo Sánchez Esquivel; regidores de las distintas expresiones políticas representadas en el Cabildo porteño, así como alcaldes de varios municipios guerrerenses.

Participaron también el subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, Felipe Zatarain Mendoza; la subsecretaria para asuntos multilaterales, Martha Delgado; la directora general de Coordinación Política, Ximena Escobedo Juárez; además funcionarios del Ayuntamiento porteño, empresarios y líderes de cámaras empresariales, asociaciones hoteleras, colectivos de transportistas y decenas de habitantes de colonias populares.



Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.