>>
La primera etapa del Libramiento Poniente de
Acapulco tiene 21 kilómetros de longitud y tuvo una inversión superior a los 4
mil millones de pesos
Por
Staff de Redacción
ACAPULCO,
GRO. (26/Junio/2022).- La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda acompañó
al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la inauguración
y corte de listón de la primera etapa del Libramiento Poniente de Acapulco La
Venta-Bajos del Ejido.
En
esta obra se invirtieron más de 4 mil 248 millones de pesos, para el desarrollo
de 21 kilómetros de la vía que permitirá generar mayor conectividad hacia la
zona de Costa Grande por su conexión con la Autopista del Sol, lo cual permitirá
potenciar los rubros de turismo y comercio.
En
su mensaje, la gobernadora agradeció el apoyo del presidente López Obrador, quien,
con su determinación y esfuerzo, camina de la mano con los guerrerenses para el
impulso de programas sociales diversos y proyectos de infraestructura
destinados a cambiar el rostro del estado, promoviendo la transformación
pacífica, profunda y radical a favor de las y los guerrerenses.
“Cada que venga a Guerrero se le va a recibir de la misma manera, con todo este cariño y que Guerrero es su casa. Lo recibirá con los brazos abiertos siempre. Nunca habíamos tenido un presidente con esta determinación, de supervisar personalmente todas las obras y todos los compromisos, de regresar, de ver, de atestiguar de primera mano el avance de los programas y de los proyectos de infraestructura que están transformando a nuestro estado”, señaló la mandataria.
En este marco, se refirió a la gira que realizó en la entidad y que concluye con la inauguración de esta obra, que busca posicionar a Guerrero en el desarrollo del potencial turístico y productivo a través del impulso a productos y servicios de primer nivel.
“Esta
obra va a permitir hacer más rápida y eficiente la conectividad de Acapulco con
la Costa Grande, esto es algo muy importante, porque va a detonar el potencial
turístico y económico de estas regiones. Por eso es una gran obra, que nos va a
ayudar muchísimo, son 21 kilómetros que significaron miles de empleos; fue una
inversión histórica que beneficia a más de 800 mil habitantes de Acapulco y de
Coyuca de Benítez. Es un libramiento que enlaza a la Autopista del Sol con la
región de la Costa Grande, generando atracción para inversión turística y comercial
hacia la franja costera de Guerrero”, añadió.
Ante
el presidente, Evelyn Salgado expresó su beneplácito por este libramiento, que
permitirá la comercialización de productos como el coco, mango, jamaica, miel,
entre otros, fortaleciendo a las productoras y productores, así como los
negocios familiares.
En
su mensaje, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la culminación de
esta primera etapa, la cual había quedado inconclusa en administraciones
anteriores y cuya terminación se dio luego de ocho años; por ello dejó en claro
que, para poder seguir generando el desarrollo del país, se requiere del
combate a la corrupción y de un trabajo coordinado.
Al
respecto detalló que hay un acuerdo con los ejidatarios, para indemnizarlos
correctamente por los terrenos que fueron destinados al desarrollo de este
libramiento; de tal manera que en una primera etapa se les dio un anticipo de 3
millones pesos, con el compromiso de llegar hasta el pago total de 30 millones.
Destacó
que, junto con Oaxaca y Chiapas, Guerrero es una de las entidades que más apoyo
reciben por parte de la Federación, para el impulso de programas de Bienestar
social a sectores como el campesino, los pescadores, adultos mayores, personas
discapacitadas, estudiantes, jóvenes, entre otros.
“Aquí
en Guerrero, de acuerdo al censo de población, son 942 mil, casi un millón de
viviendas, hogares. ¿Saben cuántos beneficiarios hay de los programas de
Bienestar? Un millón doscientos 97 mil 322. ¿Qué significa esto? Que casi en
todos los hogares de Guerrero, llega cuando menos un apoyo del presupuesto
federal”, explicó.
Para
concluir su mensaje, refrendó su compromiso y apoyo hacia la gobernadora Evelyn
Salgado Pineda y coincidió en su política de trabajo de más territorio y menos
escritorio, para priorizar el acercamiento de manera directa con la población,
para conocer cuáles son sus necesidades y poner en marcha las acciones
necesarias.
En
tanto que el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes (SICT), Jorge Arganis Díaz Leal, dijo que esta primera etapa del libramiento
es una realidad que se suma a las numerosas acciones en materia de
infraestructura de la actual administración, para impulsar el desarrollo
regional y propiciar el bienestar en todos los rincones del país. Y agregó: “Se tiene la convicción que a
través de la infraestructura y los programas sociales, se está forjando un
desarrollo más equitativo y con mayores oportunidades para todos,
principalmente en aquellas regiones con altos niveles de marginación”.
De
acuerdo con lo informado por el subsecretario de Infraestructura de la SICT,
Jorge Nuño Lara, esta obra que abarca el tramo La Venta-Bajos del Ejido, tiene
una longitud de 21 kilómetros; cuenta con 4 puentes, 2 entronques a desnivel, 4
viaductos, 3 estructuras de cruce, 3 túneles y una caseta de cobro. Generó más
de 12 mil 700 empleos directos y 50 mil indirectos, en donde se invirtieron 4
mil 248.8 millones de pesos.
Asistieron la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; la directora general de Caminos y Puentes Federales, Elsa Julita Veites Arévalo; el senador de la República, Félix Salgado Macedonio; entre otros.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.