>>Las
autoridades consideran que los bloqueos que colapsaron Acapulco este martes y
miércoles forman parte de una acción ilegal, porque exigen la liberación de personas
vinculadas en actos criminales
Por
Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO. (29/Junio/2022).- Autoridades de seguridad informaron que fueron
detenidas tres personas durante el desalojo de transportistas, comerciantes y prestadores
de servicios que bloquearon este miércoles la vialidad en el Asta Bandera de
Acapulco, a quienes se les iniciaron procesos por ataques a las vías de
comunicación.
Entre los detenidos se encuentra Alexander Hernández Mendoza, alias “El Conejo”, delincuente que forma parte de un grupo criminal generador de violencia, mismo que operaba hasta hoy en el Mercado Central del puerto, sujeto que ha sido detenido por varios delitos, pero inexplicablemente ha recobrado la libertad sin ser procesado penalmente.
En conferencia de prensa desde las instalaciones del C-5 Acapulco, en representación de la La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el vicefiscal de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ramón Celaya Gamboa explicó que, a las 09:30 horas de este miércoles, un grupo de aproximadamente 300 personas bloquearon el citado punto ubicado en la avenida Costera Miguel Alemán, impidiendo el libre tránsito de la ciudadanía y negándose en todo momento al diálogo.
LEE TAMBIÉN: Desalojan a manifestantes de la costera y detienen a líder criminal
Ante la intransigencia de quienes participaban en la manifestación en evidente defensa de criminales que forman parte de la UPOEG, detenidos el martes en Marquelia luego de agredir a militares y policías, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal realizó un repliegue, bajo los protocolos de la Ley Nacional del uso de la Fuerza lo que permitió la recuperación de la vialidad y el libre tránsito de los automovilistas.
Las tres personas detenidas en estos hechos, que las autoridades consideran protesta ilegítima y en defensa de criminales, fueron puestas a disposición del Ministerio Público del fuero común, acusadas de ataques a las vías generales de comunicación y lo que resulte.
Celaya
Gamboa agregó que la demanda de dicho grupo, que colapsó Acapulco durante varias
horas el martes y este miércoles, era conseguir la liberación de las ocho
personas detenidas en la Costa Chica, autodenominados policías comunitarios,
quienes fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR) y están
bajo el plazo constitucional para determinar su situación jurídica.
TAMBIÉN LEE: Detienen a 8 comunitarios de la UPOEG tras agresión a militares y policías
TAMBIÉN LEE: Guardias comunitarios pretendían amarrar a marinos en un puente
Por
su parte, el Subsecretario de Prevención y Operación Policial de la Secretaria
de Seguridad Pública Guerrero, Irvin de Jesús Jiménez Sánchez refrendó el
compromiso de esta institución para salvaguardar a las y los guerrerenses,
actuando conforme a derecho en cada una de las manifestaciones
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz mantiene su llamado al diálogo ante protestas legítimas, pero reitera que se actuará en consecuencia contra la delincuencia y quienes violenten el bien común de la ciudadanía.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.