>>Civiles
armados de Marquelia se molestaron porque los elementos federales advirtieron a un
guardia civil la prohibición de usar indumentaria e insignias de uso exclusivo
para las fuerzas armadas
>>Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz reprueba retención de marinos y advierte que los guardias comunitarios de la UPOEG actúan ilegalmente
Por
Staff de Redacción
MARQUELIA,
GRO. (05/Mayo/2022).- Una grupo de seis marinos que se transportaba en dos
patrullas fue retenido este miércoles durante media hora en Marquelia, por
integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero
(UPOEG).
Los
guardias comunitarios que operan en este municipio de la Costa Chica y que
realizan tareas de seguridad en coordinación con el Ayuntamiento, amenazaron
con amarrar en el puente a los elementos de la Secretaría de Marina.
Esto
ocurrió a las 16:00 horas después que los federales cuestionaron a un guardia
comunitario cómo obtuvo un pantalón oficial, botas e insignias que portaba, las
cuales son para uso exclusivo de las fuerzas armadas, al cruzar por un retén
carretero instalado de manera ilegal por los civiles armados.
Los
miembros de la UPOEG armados con rifles, escopetas, pistolas y palos cercaron a
los marinos y poncharon las llantas de las unidades oficiales, la situación no
pasó a mayores por la intervención del alcalde perredista Lincer Casiano
Clemente, bajo un clima de tensión y amenazas a elementos de la policía
municipal que acompañaban al edil.
Cuando
hizo acto de presencia el alcalde, uno de los comandantes de la UPOEG expresó
su molestia por el cuestionamiento de los marinos a uno de sus elementos,
considerando que se trató de un intento de hostigamiento por parte de las
fuerzas armadas.
Luego
el alcalde se dirigió a hablar con el mando que venía al frente de las dos
patrullas, quien le explicó que sí le llamaron la atención al joven, porque no
puede portar un pantalón, ni las botas y menos las insignias de la Marina. Y
negó que trataran de quitárselo a la fuerza como lo aseguró uno de los
comandantes de la UPOEG.
El
jefe militar bajó de la camioneta y junto con el comandante de la UPOEG se
acercaron al alcalde donde el segundo advirtió que estaban dispuestos a amarrar
a los marinos y llevarlos al puente para que no vuelvan a incurrir en actos de
hostigamiento.
Casiano
Clemente explicó tímidamente al comandante de la UPOEG que él solicitó la
presencia de la Marina debido a la celebración de la feria del municipio, y que
era la segunda vez que los marinos estaban realizando el recorrido.
“La
verdad pensábamos manearlos, y ponerte en el puente carnal, pero por el
presidente municipal, que es nuestro amigo, y nuestro mando aquí, vamos a dejar
esto aquí”, expresó ensoberbecido el jefe de la UPOEG.
Después
los civiles armados se retiraron, al igual que el alcalde. Minutos después
llegaron policías ministeriales y estatales que auxiliaron a los marinos para
reparar las llantas y seguir su camino.
MESA DE PAZ REPRUEBA
RETENCIÓN DE MARINOS
En
un comunicado difundido a través de la vocería, la Mesa de Coordinación para la
Construcción de la Paz en Guerrero repruebó la retención de elementos de la
Secretaría de Marina por parte de los integrantes de la Unión de Pueblos y
Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).
“Es
importante señalar que es ilegal el uso de armas exclusivas del Ejército, así
como equipamiento e indumentaria militar que solo pueden portar las
instituciones militares reconocidas por la Ley”, añade el documento difundido
este jueves.
Y agrega: “En ese sentido, se reprueban las acciones y retención por parte de los grupos de civiles armados que se hacen llamar ‘policías comunitarios’, y que realizan a los automovilistas, debido a que no tienen facultad para retener a nadie, solo las instancias encargadas de la Procuración e Impartición de Justicia”.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.