¿En camino de desaparecer la fiesta brava en México? - Libertad Guerrero Noticias

¿En camino de desaparecer la fiesta brava en México?

>>Juez suspende corridas de toros en la Plaza México, catedral del arte taurino con tradición de 500 años en el país


Por Staff de Redacción

CIUDAD DE MÉXICO (12/Junio/2022).- Un juez federal ordenó el viernes la suspensión indefinida de las corridas de toros en la Plaza México, la más grande del mundo.

"Se concede la suspensión definitiva para los efectos precisados en la presente resolución", señala el fallo sobre la demanda que interpuso la asociación civil Justicia Justa contra los reglamentos que permiten la tauromaquia en Ciudad de México. La sentencia puede ser apelada.

El pasado 27 de mayo, el juez ya había suspendido provisionalmente las corridas mientras escuchaban los argumentos y pruebas de las partes para tomar una resolución de fondo.

En respuesta, el coso capitalino dijo que "diferirá la celebración de las corridas y novilladas programadas" y que "continuará con la defensa legal" de lo que llamó "las costumbres y tradiciones mexicanas".

La decisión aún puede ser impugnada por los organizadores de los espectáculos, aunque el tribunal podría tardar varios meses en decidir sobre esos recursos.

En diciembre pasado, el Congreso capitalino se pronunció a favor de prohibir la fiesta brava, pero falta una votación en el pleno para que la medida quede en firme. En tanto, el Legislativo abrió un diálogo con los implicados.

La Plaza México es la más grande del mundo, con capacidad para 50 mil espectadores, y tradicionalmente ha sido espacio de reunión de figuras públicas. Los impulsores de la prohibición reclaman que la ley trata a los toros como "cosas" e ignora el sufrimiento animal.

El debate está latente en América Latina. En Bogotá y Quito se prohíbe matar al toro en el ruedo, mientras Venezuela ha cancelado algunas corridas y en Perú la justicia rechazó proscribirlas en 2020.

Los otros países donde están permitidas las corridas de toros son España, Francia y Portugal.

Suspensión sienta precedente para desaparecer la fiesta brava en México

La prohibición de las corridas de toros en la Plaza México sienta un precedente legal importante, el cual podría extenderse al resto del país y con ello desaparecerá para siempre la fiesta brava en México, advirtió el ex novillero, escritor y abogado Vicente Salas Estrada.

“¿Qué pasa con la defensa jurídica de la Plaza México? Claro, se está litigando el asunto, pero estos asuntos se resuelven políticamente. ¿Cómo van a hacer una defensa jurídica y política si no han podido argumentar que las suspensiones otorgadas por el juez no son legales, debido a que a la quejosa le están concediendo la suspensión a efectos restitutorios?”.

Esto, explicó, es propio de una sentencia, no de una suspensión, pues le están concediendo el amparo desde el inicio con solo la presentación de la demanda.

“Por el contrario, en su defensa hacen un argumento no jurídico donde invitan al juez para que vea en una inspección cómo se cuida y se cría al toro de lidia, pruebas que le fueron rechazadas porque no está en la litis o controversia la crianza del toro de lidia”.

Preocupa la resolución, a decir de Salas Estrada, de prohibir las corridas de toros en la Plaza México, pues los grupos anti-taurinos pueden presentar los mismos argumentos en el resto de los estados para terminar con la fiesta brava, si los defensores de la fiesta brava no se movilizan, más allá de expresar su inconformidad en las redes sociales.

Con información de AFP, EFE y Zócalo.


Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.