>>La
iniciativa plantea reformas al Código Civil del Estado y al Código Procesal
Civil del Estado para “romper” con el molde social natural entre heterosexuales
Por
Staff de Redacción
ACAPULCO,
GRO. (23/Junio/2022).- Con el objeto de que se reconozca jurídicamente el
matrimonio y concubinato para todas las personas, con la creencia de que la unión legal entre personas del mismo sexo mejorará la convivencia social, el diputado Jacinto González
Varona, a nombre también de la diputada Yoloczin Domínguez Serna, presentó una
iniciativa de reformas al Código Civil del Estado y al Código Procesal Civil
del Estado.
La
iniciativa que es analizada en la Comisión de Justicia, propone que el
matrimonio y concubinato para todas las personas, sin discriminación alguna, se
reconozcan en la legislación del estado de Guerrero, lo cual vendría a “romper”
con el molde social natural de pareja heterosexual.
González
Varona justificó que esto se deriva de luchas y movimientos sociales
encabezados por grupos de personas de la sociedad civil organizada y de la
diversidad sexual, que dan cuenta a lo largo de la historia de las injusticias
que han padecido en los ámbitos sociales, jurídicos y políticos, además de la
marginación y discriminación provocadas por la falta de políticas públicas y
leyes igualitarias que regulen la convivencia armónica, inclusiva y de respeto
a los derechos humanos de todas las personas, respetando su orientación sexual.
Recordó
que el Poder Legislativo del estado ha reconocido la necesidad de construir el
principio de igualdad, y que de hecho, por tal motivo se firmó, por conducto de
las comisiones de Gobierno y de Equidad y Género de la LVlll Legislatura, la
adhesión al Pacto Nacional por la igualdad entre mujeres y hombres.
“En
este sentido, podemos señalar que las bases están dadas para consagrar los
derechos de todas las personas en territorio guerrerense; los máximos
instrumentos jurídicos para el Estado de Guerrero señalan el respeto a los
derechos humanos y el combate a la discriminación, como directrices
fundamentales para el actuar del Estado en la tutela de los derechos humanos de
las personas”, abundó.
Expuso
también que entre noviembre de 2015 y marzo de 2016 se realizaron los Diálogos
de Justicia Cotidiana, donde surgieron recomendaciones para revisar la
legislación civil y familiar en todo el país para eliminar preceptos que
contengan cualquier forma de discriminación o desigualdad, así como incorporar
un lenguaje incluyente y orientado a materializar la igualdad de todas las
personas.
Asimismo,
mencionó que en México, y principalmente en el estado de Guerrero, se debe
reconocer la deuda histórica que se tiene con uno de los sectores de la
población que ha luchado por lograr la restitución de sus derechos como
personas, por tener el reconocimiento como un sector activo de la población al
que se le debe visibilizar como tal.
Precisó
que este sector vulnerado son las personas de la diversidad sexual, que entre
muchas otras peticiones exige al Estado modificar las leyes, que les reconozca
sus derechos a contraer matrimonio o vivir en concubinato, y gozar de los
beneficios que estas figuras jurídicas conllevan.
“En
la actualidad, 26 de las 32 entidades federativas de nuestro país han reformado
ya sus Códigos Civiles para reconocer el matrimonio para todas las parejas. En
seis entidades se encuentra legalizado por resolución de la Corte, quedando
pendiente la reforma a sus leyes estatales”, añadió.
Por todo lo anterior el legislador morenista manifestó que las y los integrantes de este Congreso están obligados a reformar aquellas normas, instituciones o prácticas que obstaculizan el acceso pleno a los derechos humanos de las personas reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por la Constitución del Estado Libre y Soberano de Guerrero, así como por diversos tratados internacionales.
📌Las instalaciones del Congreso de Guerrero son adaptadas para garantizar la inclusión y el libre desarrollo de todas la personas con discapacidad. 👩🦽🧑🦯🦯🩼🦽 pic.twitter.com/eceCXe9ou7
— Noticias de Guerrero (@Libertad_Gro) June 25, 2022
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.