>>Titular de la CONAVIM resalta el liderazgo de Evelyn Salgado, a su vez, la gobernadora convoca a redoblar esfuerzos institucionales para proteger a las mujeres en riesgo
Por
Staff de Redacción
ACAPULCO,
GRO. (22/Junio/2022).- Durante el informe de avances en torno a la atención de
Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres en Guerrero, la gobernadora
Evelyn Salgado Pineda hizo un llamado a todas las instituciones y secretarías
del gobierno estatal, a redoblar esfuerzos para continuar acciones
transversales y con perspectiva de género, que se traduzcan en mejoras
significativas para el sector femenino.
En
dicho evento se dio a conocer que, derivado de los esfuerzos
interinstitucionales, se logró el cumplimiento de una de las 13 medidas
establecidas en la Alerta de Género por Agravio Comparado, lo cual se alcanzó
gracias a la reciente aprobación por el Congreso del Estado de la reforma al
Código Penal, en su artículo 159.
Acompañada
de la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia
Contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, la mandataria estatal dijo
que es prioritario enfocar los esfuerzos al cumplimiento de las medidas
establecidas en estas alertas, con un firme y absoluto compromiso en la
atención, prevención y erradicación de la violencia contra la mujer en todas
sus dimensiones.
"Tenemos
el compromiso más firme que nunca, vamos a trabajar por nuestras mujeres
guerrerenses y de la mano con todas ustedes que trabajan todos los días por las
mujeres de México", expresó.
La
mandataria señaló que se trata de un esfuerzo conjunto en el que se busca dotar
a las mujeres en todos los rincones del estado, de servicios básicos, acceso a
la salud, caminos, oportunidades de desarrollo, seguridad, protección, acceso a
una libre de violencia, educación, empleo, entre muchos otros rubros, que sólo
será posible mediante la coordinación interinstitucional de las distintas
secretarías, organizaciones y colectivos. En este sentido agradeció el apoyo de
la Federación para fomentar más y mejores estrategias.
En
su mensaje Salgado Pineda expresó que lo primordial es reconocer el problema,
para poder identificar las acciones que permitan erradicarlo y en consecuencia,
lograr establecer más políticas públicas en beneficio de las mujeres.
“Desde
el primer momento nunca rehuimos de nuestra responsabilidad, al contrario, la
asumimos con absoluto compromiso. Trabajando juntas, juntos con el apoyo y el
respaldo permanente de Conavim y de todos los que integran este gran equipo,
vamos a lograr mejorar las condiciones de vida de todas las mujeres en
Guerrero”, añadió.
En
su participación, la titular de la Conavim, expresó su reconocimiento a la
gobernadora por todo el trabajo que está impulsando a favor de la salvaguarda y
promoción de los derechos de las mujeres, pues refleja en la aplicación de las
políticas públicas esa sensibilidad y compromiso, para atender las necesidades
de las mujeres y evitar las desigualdades e injusticias.
“Es
muy importante lo que se ha avanzado, el Ejecutivo ha avanzado muchísimo, el
liderazgo de la gobernadora nos permite avanzar a pasos agigantados”, resaltó.
Alanís
Sámano enfatizó que es necesario atender este fenómeno de la violencia por
razones de género, con una perspectiva de participación de todas las instancias
de gobierno, pues este problema no sólo afecta a las mujeres, sino a la
sociedad en su conjunto.
En
este sentido dijo que el hecho de haber aprobado la reforma constitucional por
el derecho a decidir de las mujeres, es una de las medidas más importantes de
la alerta, lo que ha permitido tener avances importantes en su atención.
“Nosotros
tenemos la meta en Guerrero y lo hemos compartido con la gobernadora, de llegar
a noviembre a la posibilidad de levantar algunas de las medidas”, adelantó.
En
tanto que la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón detalló que además, la
Conavim hizo una actualización en relación a la alerta relacionada con la
Violencia Feminicida, en donde se ratifican las 21 medidas establecidas de
origen. De las que 8 se refieren a medidas de prevención, 5 de seguridad, 4 de
justicia y reparación del daño; además se ratifica el llamado a los 9
ayuntamientos alertados a que sigan trabajando para dar puntual atención a lo
señalado a través de este mecanismo de protección.
Asistieron a este evento la representante de la CNDH, Adela Muñiz Guadarrama; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la diputada local Yoloczin Domínguez Serna; el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la coordinadora para la Erradicación de la Violencia Feminicida, Flor Dessiré León Hernández; la secretaria de Salud del estado, Aidé Ibarez Castro; el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña; el secretario de Seguridad Pública del estado, Evelio Méndez Gómez; la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, entre otros actores gubernamentales y sociales.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.