>>Es
importante conocer cómo ve la niñez su entorno en todos los ámbitos, y su
visión sobre cómo mejorar las distintas problemáticas: Flor Añorve
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (25/Mayo/2022).- Al dar la bienvenida a las niñas y niños participantes
del XIV Parlamento Infantil Guerrero, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso
del Estado, diputada Flor Añorve Ocampo, resaltó la importancia de que la niñez
sea escuchada y se atiendan sus demandas, ideas y propuestas para desarrollar
al estado y lograr una convivencia armónica y de paz.
La
legisladora señaló que para las y los legisladores es importante conocer cómo
ve la niñez su entorno en todos los ámbitos, y su visión sobre cómo mejorar las
distintas problemáticas, en el entendido de que en el Congreso se llevan a cabo
las adecuaciones al marco jurídico que rige a esta entidad.
Les
aseguró que todas las propuestas que presenten las y los parlamentaristas serán
canalizadas a las respectivas comisiones ordinarias para su análisis e
integración en la agenda legislativa, a efecto de que se lleven al Pleno para
su aprobación.
Al
final, agradeció a los padres de las y los niños por estar con ellos en este
evento que resultará en una formidable experiencia, al tiempo en que los
conminó a seguir cuidándolos y educándolos para que sean grandes hombres y
mujeres que den renombre a la entidad, así como a las dependencias
organizadoras por contribuir con el desarrollo de la niñez guerrerense.
En
su mensaje a las y los parlamentaristas, el titular de la Secretaría de
Educación en Guerrero, Dr. Marcial Rodríguez Saldaña, señaló que hay mucha
confianza depositada en la niñez guerrerense por parte de los gobiernos y de la
sociedad, ya que son la oportunidad de sacar adelante a Guerrero en corto
plazo. “Por eso deben aprovechar esta oportunidad de expresarse desde la máxima
tribuna del estado, lo que sin duda les servirá en su proceso de formación”.
Refirió
que también les servirá de mucho conocer el trabajo parlamentario porque las
leyes son las que llevan impregnado el sentido de la vida pública de una
sociedad, hecho por el cual se requiere que, desde la niñez, se forme
ciudadanía que contribuya al desarrollo de Guerrero.
Al
evento también asistieron los diputados Beatriz Mojica Morga y Masedonio
Mendoza Basurto, presidentes de las Comisiones de los Derechos de las Niñas,
Niños y Adolescentes y de Educación, Ciencia y Tecnología de la LXIII
Legislatura, además de las y los legisladores Julieta Fernández Márquez,
Joaquín Badillo Escamilla, Carlos Cruz López, Yanelly Hernández Martínez y
Rafael Navarrete Quezada.
Asimismo, Luz Fabiola Matildes Gama, consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero; el presidente del Tribunal Electoral del Estado, José Inés Betancourt Salgado; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán, consejeros del IEPC y la diputada Eunice Monzón García, secretaria de la Comisión de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Cámara de Diputados federal.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.