>>La
estrategia de seguridad implementada por el Presidente con el lema
"abrazos, no balazos" ha generado intensas críticas
Por
Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO(12/Mayo/2022).- "Cuidamos a los elementos de las Fuerzas armadas, de
la Defensa, de la Guardia Nacional, pero también cuidamos a los integrantes de
las bandas, son seres humanos", dijo esta mañana el Presidente Andrés
Manuel López Obrador sobre la persecución que integrantes del crimen organizado
realizaron a elementos del Ejército mexicano en Nueva Italia, Michoacán.
Pero
no es la primera vez que López Obrador genera polémica por sus frases en torno
a su estrategia de seguridad.
Tras
la liberación del Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo"
Guzmán, en un fallido operativo en Culiacán, Sinaloa, el Presidente López
Obrador dijo que se ordenó la liberación para evitar una masacre entre civiles.
También
cuidamos a delincuentes porque son seres humanos: López Obrador
"No
puede valer más la captura de un delincuente que la vida de las personas",
señaló el 18 de octubre de 2019.
Casi
un año después el Mandatario reconocería que él dio la orden para liberar a
Ovidio Guzmán, buscado por la justicia de Estados Unidos.
El
19 de Julio de 2020, el Presidente reconoció: "Se decidió, para no poner
en riesgo a la población, para que no se afectara a civiles, porque iban a
perder la vida si no suspendíamos el operativo más de 200 personas inocentes en
Culiacán, Sinaloa, y se tomó la decisión, yo ordené que se detuviera ese
operativo y que se dejara en libertad a este presunto delincuente",
admitió.
Sobre
su estrategia de seguridad, el Presidente López Obrador ha señalado:
"¿Ustedes creen que solo deteniendo a capos se va a resolver el problema?
¡No! Claro que si los encontramos los detenemos, pero el propósito es atender
las causas, y un propósito es quitarles a los jóvenes".
"Esa
es la batalla: dejarlos sin ejército de reserva; quitarles los jóvenes a los
capos, si los jóvenes tienen opciones de estudio, opciones de trabajo. Claro,
no se logra esto de la noche a la mañana, es un proceso, pero ya se
comenzó".
Lee también: También se debe cuidar la vida de delincuentes porque "son humanos": AMLO
El
Presidente también ha criticado el estilo de vida de los integrantes del crimen
organizado que reproducen series de televisión, como un mundo color de rosa
cuando es todo lo contrario:
"No
es vida andar de un lado para otro, escondiéndose cuánto sufrimiento a la
familia (...), no se logra nada estar mandando mensajes..."
"Y
nada de estar de galanes con el uso de autos de lujo, ropa de marca, joyas,
residencias, incluso andar con mujeres muy guapas, esos son lujos baratos,
incluso hasta ridículos", aseguró López Obrador.
¡Otra joya!, el
encuentro con la mamá de “El Chapo”
El
vídeo dura 30 segundos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador camina
acompañado de una persona hacia una camioneta blanca, adentro una mujer mayor lo
espera, ella está dentro del auto, el presidente bajó del suyo para irla a
saludar.
Sin
respetar la recomendación de la sana distancia, el presidente AMLO le da la
mano, “no te bajes”, le dice con confianza, “ven, ven” le dice la mujer, “que
vengas” le insiste. “Ya recibí tu carta” le dice el Presidente, “ándale pues”
le dice sonriente la mujer, el presidente regresa a su camioneta.
Así
fue el encuentro que sostuvo, la tarde del 30 de marzo de 2020, el Presidente
Andrés Manuel López Obrador con la señora María Consuelo Loera Pérez, madre de
Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo Guzmán”.
El
jefe del ejecutivo estuvo este día en Badiraguato Sinaloa, tierra del Chapo y
origen del cártel de Sinaloa fundado por el capo, quién cumple una condena de
por vida en una cárcel de máxima seguridad en Estados Unidos.
La visita del presidente AMLO ha sido cuestionada por llevarse a cabo a pesar de la que la Secretaría de Salud, en ese entonces, había pedido a la población quedarse en sus casas, y el mandatario volvió a violar las recomendaciones de la sana distancia y evitar el contacto físico, pues a la mamá de “El Chapo”, la saludó de mano.
En
redes sociales se resaltó la coincidencia de la visita
presidencial con el cumpleaños de Ovidio Guzmán, a quien el ejército liberó en
octubre pasado, hoy se sabe, por instrucciones del propio presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aprecia la vida de los delincuentes porque "también son humanos".
Con información de SUN.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.