>>Con la
reforma aprobada en Guerrero, se tiene que fortalecer el sistema de salud para
que las mujeres puedan acceder a este servicio, indicó la morenista fundadora y
diputada proponente de la iniciativa
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (18/Mayo/2022).- Al calificar como un logro histórico la aprobación de la
Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en Guerrero, la diputada local Nora Yanek
Velázquez Martínez señaló que el siguiente paso será trabajar en fortalecer el
sistema de salud pública y establecer protocolos que permitan a las mujeres
acceder a este servicio.
“Tenemos
que hacer todavía ese trabajo pendiente para que sea efectivo y pueda ser una
realidad lo que ayer ya se aprobó”, dijo, y añadió que hay un plazo de 120 días
para realizar los trabajos pendientes y definir este protocolo.
La
legisladora, quien fue una de las promoventes de esta iniciativa, junto a sus
compañeras de bancada Citlali Calixto Jiménez y Beatriz Mojica Morga, mencionó
que este hecho es la conclusión de una larga lucha emprendida por muchas
mujeres, hasta que la 63 Legislatura generó las condiciones para concretar su
aprobación.
Nora
Yanek destacó que la aprobación de la ILE fue posible gracias a la nueva
conformación política en Guerrero, al haber por primera vez un gobierno estatal
y un Congreso con mayoría morenista, lo que generó las condiciones para
impulsar y aprobar la reforma.
“Yo
que soy fundadora del partido, como muchos compañeros en todo el país,
conocemos cuáles son nuestros documentos básicos y estatutos, donde hablamos de
derechos progresistas para todos, para todas y para todes, tiene que ver con
inclusión social. Entonces, es parte de nuestros compromisos de partido y como
fracción, y el día ayer fue un logro, no de las promoventes sino de las
mujeres, pero también de la fracción porque sin ellos no hubiéramos podido lograr
el consenso”.
En
ese punto, reconoció el respaldo de los diputados y diputadas del PRD que
también votaron a favor del dictamen, así como de la diputada priista Gabriela
Bernal Reséndiz, que abiertamente votó a favor del derecho de las mujeres a
decidir sobre su vida y sobre su cuerpo.
Lee también: Guerrero legaliza aborto voluntario con voto mayoritario de diputados
Con
respecto a las declaraciones de los grupos religiosos y Provida que han
descalificado a los diputados locales de Guerrero por aprobar la
despenalización del aborto, dijo que todas las posiciones son respetables y se tienen
que atender, pero vivimos en un Estado laico y los legisladores cumplieron con
atender el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de legislar
para eliminar la criminalización contra las mujeres que se practiquen un
aborto.
“Nosotros
no estamos trabajando por intereses morales, que es lo privado. Estamos
trabajando por intereses éticos, que es lo público. Entonces, los ministros
están en su derecho de opinar, de dar sus posiciones frente a este tema tan
polémico, y yo quiero mandarles un mensaje, yo les respondo mi respeto, yo no
voy a intervenir jamás en sus ámbitos de acción, respeto mucho su apostolado,
su compromiso social, la Iglesia cumple un papel fundamental para muchísima
gente, sobre eso les mando un saludo y dejamos un comienzo nuevo”, concluyó.
Cabe recordar que la reforma al Código Penal del Estado de Guerrero permite la interrupción legal del embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación, además de penas consecuentes a quien se realice o ayude a realizar este procedimiento después de los plazos establecidos, con o sin el consentimiento de la mujer.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.