3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa - Libertad Guerrero Noticias

3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa

>>Es importante garantizar el libre ejercicio del periodismo en la inalcanzable búsqueda de la verdad, así también luchar contra las noticias falsas que en los últimos años han incrementado con el surgimiento de las redes sociales


Por Staff de Redacción

ACAPULCO, GRO. (02/Mayo/2022).- El 3 de mayo es una fecha trascendental para quienes nos dedicamos a las comunicaciones y también debiera serlo para quienes trabajan, luchan y confían en la democracia como sistema político y de gobierno.

El Día Mundial de la Libertad de Prensa, es un momento importante para reflexionar sobre el valor del periodismo, las fuentes informativas y la compleja situación que aqueja a la humanidad en esta crisis de credibilidad y confianza, acentuada en México por el ataque contra los medios y periodistas que promueve desde las conferencias mañaneras el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La infodemia, por la sobreabundancia informativa, el agotamiento y saturación conocido como infoxicación y la dificultad para discernir datos verdaderos de información basura, marcan un momento delicado que profundiza la ya compleja situación prepandemia.

¿PORQUÉ EL 3 DE MAYO?

En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas, a iniciativa de los países miembros de la Unesco, proclama el 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa, con la idea de «fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática». La fecha recuerda la instauración de la Declaración de Windhoek sobre libertad de ejercicio del periodismo.

Cada año la Unesco conmemora esta fecha, rindiendo tributo de esta manera a los numerosos periodistas alrededor del mundo que por decisión profesional ponen en peligro sus vidas en el esfuerzo de informar a sus sociedades y de promover el libre flujo de la información.

La Unesco convoca cada 3 de mayo a todos los países miembros y a sus sociedades a reflexionar sobre la libertad de prensa y los diversos tópicos que atañen a los temas del periodismo, la información y la comunicación.

Entre los asuntos que han sido debatidos en años anteriores se encuentran: “Los medios de comunicación y los conflictos armados”, “Cobertura de guerra contra el terrorismo mundial”, “Los medios de difusión como impulsores del cambio”, “Medios de comunicación y buen gobierno”, “¿Quién decide cuánto se informa?” y «Combatiendo el racismo y promoviendo la diversidad: el papel de la prensa libre».

Hoy en día vemos con preocupación que, en muchos lugares del mundo, como México y particularmente en la geografía del estado de Guerrero, se han incrementado los actos de intimidación, opresión y violencia contra editores, periodistas, blogueros y afines. También es alarmante el surgimiento de nuevos y sutiles métodos de presión económica y otros factores que entorpecen el trabajo de los medios.

Los intentos de violación de la confidencialidad de las fuentes son cada vez más frecuentes, siendo que ésta es una de las piedras angulares de una prensa libre. En este contexto, es muy importante que la libertad de expresión siga siendo un tema clave que debe contar con el esfuerzo de la comunidad internacional para prevenir que actos que violan un derecho humano sigan ocurriendo. También es importante llamar al periodismo a una inalcanzable búsqueda de la verdad y la lucha contra las noticias falsas que en los últimos años han incrementado con el surgimiento de las redes sociales.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.