>>La
secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón destacó la operación de los CAIV,
PAIMEF y los 15 Centros de Desarrollo para la prevención y atención de la
violencia
Por
Staff de Redacción
CIUDAD
DE MÉXICO (22/Abril/2022).- El gobierno de Guerrero trabaja directamente con
ONU Mujeres, Inmujeres y gobiernos municipales para atender la alerta de género
y cumplir con lo establecido con la ley, en el sentido de prevenir, sancionar y
erradicar la violencia feminicida.
La
secretaria de la Mujer, Violeta Pino destacó que se implementan acciones
permanentes sobre la prevención y atención hacia las mujeres, y comentó que se
requiere de una coordinación interinstitucional para atender a este importante
sector de la población.
La
funcionaria explicó que, en Guerrero se cuenta con 15 centros de Desarrollo
para las Mujeres, ubicados en municipios estratégicos de La Montaña, Costa
Chica y Costa Grande y los dos Centros de Atención Integral de Violencia (CAIV)
que operan en Chilpancingo y Acapulco, donde se atienden con profesionales en
el tema los casos de violencia dando asesoría legal y acompañamiento a los
usuarios.
Además,
se cuenta con recursos del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las
Entidades Federativas (PAIMEF), cuya inversión para este 2022, es de más de 10
millones de pesos.
Pino
Girón mencionó que, se trabaja también de manera coordinada con la Fiscalía
General del Estado, dando seguimiento puntual a cada caso de violencia de
género, con la finalidad de que haya justicia para las víctimas del delito y
los familiares agraviados.
Agregó
que la Secretaría de la Mujer es la encargada de establecer y ejecutar
políticas públicas y acciones en materia de igualdad de género y mantiene
especial atención, orientación jurídica y seguimiento a los temas de los
feminicidios que ocurren en el estado.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.