>>El DIF Estatal y el Instituto Estatal de Cancerología, brindaron consultas médicas y realizaron mastografías, pruebas de papanicolaou, y de antígeno prostático, entre otros exámenes
>>La
Jornada también se realizará en los municipios de Tlapa, Huamuxtitlan,
Tlalixtaquilla y Atlixta
Por
Staff de Redacción
OLINALÁ,
GRO. (19/Abril/2022).- Con la finalidad de acercar los servicios médicos a la
población más vulnerable de la región de la Montaña, el DIF Guerrero en
coordinación con el Instituto Estatal de
Cancerología, arrancaron con la Brigada de Detección Oportuna de Cáncer, en
Olinalá.
En
este municipio la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de
la Familia (DIF), Liz Salgado Pineda, acompañada de la directora del Instituto
Estatal Cancerología, Sandra María Fajardo Hernández, pusieron en marcha la
“Brigada de Detección de Cáncer”, donde personal médico ofrecieron
mastografías, pruebas de papanicolaou, de antígeno prostático, revisión
ginecológica, ultrasonidos mamarios, ultrasonidos pélvicos y ultrasonidos.
Durante
el evento se entregaron aparatos funcionales para las personas con capacidades
especiales y juguetes diversos a los niños.
Liz
Salgado comentó que “este esfuerzo que comenzó en Olinalá, también será
presentado en otros municipios, gracias a la sensibilidad de la gobernadora
Evelyn Salgado Pineda, quien nos indicó trabajar en equipo con el Instituto
Estatal de Cancerología y hacer posible las referidas jornadas”,
manifestó.
Agregó
que esta jornada se realizará en los próximos días en los municipios de Tlapa,
Huamuxtitlán, Tlalixtaquilla y Atlixtac, para atender a la población y detectar
oportunamente esta enfermedad.
La
titular del DiF Guerrero, estuvo acompañada del alcalde de Olinalá, Miguel
Reyes Patrón; la presidenta del DIF Municipal, Mireya Hernández Sánchez,
autoridades comunitarias, sociedad civil, entre otros invitados.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.