>>El
presidente López Obrador celebró la reforma para que todos los servidores públicos
puedan difundir revocación del mandato
Fuente: Agencias
CIUDAD
DE MÉXICO (18/Marzo/2022).- Unas horas después de haberse publicado el decreto
donde el Congreso de la Unión flexibilizó la ley y permitió a los servidores
públicos promocionar abiertamente la consulta de revocación de mandato sin ser
sancionados por promover propaganda política, el presidente López Obrador
celebró la determinación y llamó a toda la ciudadanía a participar en este
ejercicio democrático.
“Celebro
la aprobación de esta reforma porque tiene que ver con la democracia”, sostuvo
el jefe del Ejecutivo federal en conferencia de prensa desde Minatitlán,
Veracruz.
“La
consulta o el proceso de revocación de mandato es un avance importante para que
el ciudadano califique y decida si el gobernante lo está haciendo bien o no, si
lo está haciendo bien que siga, que lo está haciendo mal que se vaya”, sostuvo.
El
decreto publicado ayer por la noche señala que “no constituyen propaganda
gubernamental las expresiones de las personas servidoras públicas, las cuales
se encuentran sujetas a los límites establecidos en las leyes aplicables” y
tampoco es “la información de interés público”.
Por
lo anterior, cualquier autoridad, hasta el presidente López Obrador, podrá
hacer “expresiones” promocionando la revocación de mandato, y cualquier campaña
o ejercicio de participación ciudadana, sin que sean consideradas como
propaganda gubernamental.
“Cuando
deberían estar difundiendo todo este procedimiento, entregados por completo
todos los servidores del INE, utilizando todos los recursos para informar a la
gente, llamar a la gente a participar, instalando casillas en todos lados, no
lo que han venido haciendo.
“Hasta
hoy no se sabe dónde van a estar las casillas, aprovecho para que todos
ayudemos y una vez que vayan dándose a conocer los sitios, los lugares donde
van a estar las casillas se corra la voz y todos informemos de dónde van a
estar las casillas para asistir, participar de manera libre, decidir si quieren
que yo continúe o que renuncie”, dijo el mandatario federal en conferencia de
prensa desde Minatitlán, Veracruz.
Esta
propuesta de decreto interpretativo fue presentada hace una semana por el
presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio
Gutiérrez Luna. Fue discutida el mismo día que se dio a conocer sin ningún
trámite legislativo, ya que fue considerado de “urgente y obvia resolución”.
La
propuesta surgió luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha pedido
en varias ocasiones a los senadores, gobernadores, alcaldes y hasta al mismo
presidente, todos de Morena, dejar de promocionar los logros del actual
gobierno, ya que se está en veda electoral por la consulta de revocación de
mandato que será el 10 de abril.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.