Día Mundial del Sueño: Dormilones pongan atención - Libertad Guerrero Noticias

Día Mundial del Sueño: Dormilones pongan atención

>> Los especialistas recomiendan destinar de 7 a 9 horas al día para dormir, prolongar ese periodo puede no ser tan saludable


Por Staff de Redacción

ESPECIAL (18/Marzo/2022).- El viernes anterior al equinoccio de primavera se celebra el Día Mundial del Sueño para alertar a toda la población sobre la importancia que esto tiene en su salud. Por ello, en 2022 se conmemora este 18 de marzo.

Diversos especialistas recomiendan que un adulto sano debe de dormir un promedio de 7 a 9 horas diarias para poder llevar a cabo su vida con normalidad y tener el descanso suficiente, el cual le permita realizar sus actividades cotidianas sin mayor problema.

El sueño es rejuvenecedor, restaurativo y esencial, aseguran. Sin embargo, existen personas que sobrepasan estas horas y eso puede ser un síntoma de alguna afección de salud.


“Dormir demasiado puede tener algunos efectos secundarios no deseados, por no mencionar contradictorios, como la somnolencia diurna”, explicó Aarthi Ram, neuróloga especializada en medicina del sueño del Hospital Houston Methodist, a través de un comunicado.

A causa de eso, las personas pueden sentirse cansadas durante el día. Esto sucede porque cuando se cambia el patrón de sueño se altera el ritmo cardiaco, considerado como el reloj interno del cuerpo. Lo anterior ocasionará que la gente se sienta fatigada o con poca energía.

CONSEJOS PARA NO DORMIR DEMASIADO

Para evitar este problema, en el Día Mundial del Sueño, la institución médica ofrece algunas recomendaciones:

1) Conoce las señales: si duermes más de nueve horas durante la noche, te sientes somnoliento en el día y dependes de las siestas o la cafeína es posible que estés durmiendo demasiado. Si es así, deberías tomar medidas para evitarlo.

2) Establece horarios: para descansar adecuadamente es importante acostarse y levantarse siempre a la misma hora, incluso si es fin de semana.

3) Evita las ganas de dormir: por más trabajo que te cueste, si eres de los que ponen alarma para levantarse, procura hacerlo al primer timbrado y no seguir acostado “10 minutos más”.

4) Toma medidas para dormir bien. Al respecto, la Clínica Mayo hace seis recomendaciones:

  • Respeta los horarios de sueño.
  • Presta atención a lo que comes y bebes.
  • Crea un entorno relajado en la habitación.
  • Limita las siestas durante el día.
  • Incorpora la actividad física a tu rutina diaria.
  • Controla las preocupaciones.

5) Ten cuidado con los medicamentos para dormir como la melatonina.

“Los somníferos, incluidos la melatonina, pueden ayudarte a conciliar o permanecer dormido, pero a veces también dificultan el despertar”, explicó la especialista del Hospital Houston Methodist.

Así, este Día Mundial del Sueño es importante que tomes conciencia sobre tus patrones a la hora de dormir.




Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.