Las anomalías y violaciones que cometió Francisco Torres Valdez quedaron asentadas en un dictamen jurídico que consta de 64 hojas
ACAPULCO,
Gro. (27/Agosto/2021).- El extitular del Órgano de Control Interno del
municipio, Francisco Torres Valdez, además de haber incurrido en anomalías y
violaciones al Reglamento Interno del Ayuntamiento, ha lanzado una serie de
improperios y mentiras para hacer creer que es la víctima, advirtieron
regidores de distintas fracciones políticas.
Los
representantes populares Hugo Hernández Martínez (Morena), Luis Miguel Terrazas
Irra y Ricarda Robles Urioste (PRI), Roberto Carlos Ortega González (PT) y la
independiente María Guadalupe Cortés Mendoza, dejaron claro que en sesión
plenaria se acordó destituir al excontralor por desacato al máximo órgano del
Ayuntamiento y por incurrir en omisiones en el cumplimiento de su deber.
En conferencia de prensa realizada en la Sala de Cabildo “Juan R. Escudero”, el primero en emitir su opinión fue el edil Hugo Hernández. Detalló que la causa del porqué tomaron tal determinación fue “exclusivamente jurídica”, como se asentó en un dictamen que consta de 64 hojas.
Precisó el
regidor que el ahora excontralor Torres Valdez violentó el decreto 771 del 30
de julio del 2018, publicado en el Periódico Oficial del Estado, que en su
Artículo transitorio 4to. señala que “una vez instalado el órgano de Control
Interno, en un lapso no mayor de 15 días naturales, deberá informar al
Ayuntamiento la forma en que se organizará para el cumplimiento de sus
funciones”.
Asimismo,
violó el Artículo 241-F, en su inciso 25, donde se señala que era su obligación
emitir el Código de Ética de los Servidores Públicos Municipales y las Reglas
de Integridad para el Ejercicio de la Función Pública, los cuales nunca
presentó al pleno del Cabildo.
También
incumplió con rendir un informe anual de actividades ante el Ayuntamiento, como
lo ordena el Artículo 146 #2 de la Constitución Política del Estado de
Guerrero; tampoco presentó un Plan de Trabajo, negándose en todo momento a
comparecer ante el Cabildo, cuando era su obligación por ley.
“Otra de
las violaciones que observamos, es que había hecho una serie de declaraciones a
través de los medios de comunicación en el ejercicio de sus funciones,
violando, en primer lugar, el principio de imparcialidad y vulneró el principio
de confiabilidad”.
Mientras
que el regidor Luis Miguel Terrazas sostuvo que la determinación del Cabildo en
pleno, “fue fundamentada en las violaciones y omisiones que hizo el excontralor
a la Ley que da vida al Órgano de Control Interno; y todas estas violaciones y
omisiones están debidamente sustentadas en el dictamen que emite la Comisión de
Gobernación, y que posteriormente avala el pleno del Cabildo”.
Continuó
diciendo que “el interés supremo que tiene este órgano colegiado era y es, como
se había recibido la administración y como la vamos a entregar, cosa que, argumentando
la autonomía técnica a la que tiene derecho este órgano de control, se negó
siempre a acudir al llamado que hacía el cabildo”.
Agregó el
edil priista que “nosotros lo convocábamos con un orden del día para saber cómo
se había recibido la administración, no para decirle cómo hacer su trabajo”.
Puntualizó
que toda persona con una responsabilidad pública y manejo de recursos, debe ser
auditado por los órganos fiscalizadores; en consecuencia exigió que los
señalamientos de presuntos actos de corrupción cometidos por algunos servidores
públicos se investiguen hasta sus últimas consecuencias, y de haber algún
responsable, que se aplique todo el peso de la ley para que no haya impunidad.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.