►Encabezó
la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, la Primera Reunión Ordinaria 2020
del Coplademun
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, Gro., 01/Julio/2020.- Una inversión de 703
millones 352 mil 286 pesos para obras de alto impacto social durante el
ejercicio fiscal 2020, aprobó por unanimidad el Comité de Planeación para el
Desarrollo del Municipio de Acapulco (Coplademun), en sesión que encabezó la
presidenta municipal Adela Román Ocampo.
Durante los trabajos de la Primera Reunión
Ordinaria del presente año, desarrollada en el auditorio del Viejo
Ayuntamiento, con la participación de ediles, funcionarios y representantes de
diferentes sectores sociales que forman parte del Coplademun, fue analizada y
discutida la propuesta del Programa de Obras y Acciones del Fondo de
Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2020, presentada por el
secretario de Planeación y Desarrollo Económico, René Vargas Pineda.
El Gobierno de Acapulco contempla acciones
para el mejoramiento del servicio de agua potable y drenaje, construcción de
letrinas, obras de infraestructura educativa, urbana y de salud, así como la
ampliación de la red de energía eléctrica, alumbrado público, mejoramiento de
mercados, caminos rurales, entre otras obras que permitirán contribuir al
bienestar de los acapulqueños.
En su mensaje, Román Ocampo destacó que con
la puesta en marcha de las obras se reactivará la economía que ha sido mermada
por la parálisis de actividades productivas como consecuencia de la pandemia
del nuevo Coronavirus, SARS-CoV-2, causante de COVID-19.
“Esta reunión es para poner en movimiento la
actividad de la construcción y otros temas que le den a Acapulco mayor
actividad, que haya circulante. Quiero decirles que su presencia en este evento
refuerza el carácter democrático de nuestro gobierno, muestra su compromiso
ciudadano con el desarrollo de nuestro municipio y de forma particular constituye
un mecanismo importante de participación ciudadana”, manifestó la alcaldesa.
Román Ocampo remarcó que la planeación es la
columna vertebral del desarrollo de la administración pública, y su vinculación
con la democracia, entendida no solo como régimen político sino como forma de
vida, que permite reflejar la visión y el carácter social, político, cultural y
económico de cada gobierno.
Reiteró la primera autoridad de Acapulco que
la vida pública del municipio debe de mirar hacia la democratización en todos
los sentidos, y debe ir la mano con la adecuada planeación de programas,
acciones y políticas públicas con el rediseño de relaciones entre el gobierno y
la sociedad.
El subsecretario de Planeación y Concertación
del Estado de Guerrero, Félix Castellanos Lucero, reconoció el trabajo y
compromiso del gobierno de Acapulco, encabezado por Adela Román, y resaltó la
importancia de la participación social, muestra de que “el Ayuntamiento rinde
cuentas de la inversión que realiza”.
El acto concluyó con la firma del acta de la
reunión plenaria celebrada la tarde-noche del martes 30 de junio del año en
curso, donde se establece el monto de inversión de obras para ejecutarse
durante el ejercicio fiscal 2020.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.