►El
mandatario cuestiona que cada regidor gana entre 100 mil y 150 mil pesos; recomienda
a los estados a reducir gastos y evitar el endeudamiento
Por Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO, 22/Junio/2020.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió a las
Legislaturas locales realizar una revisión para recortar el número de regidores
de los Ayuntamientos.
El Mandatario sostuvo que esos cargos representan un
gasto considerable para los municipios, ya que algunos regidores llegan a
cobrar salarios de entre 100 mil y 120 mil pesos mensuales.
López Obrador se refirió al tema, tras ser
cuestionado sobre la reforma aprobada en Baja California para eliminar a los
diputados plurinominales o de representación proporcional.
"Tenemos que revisar todo lo que tiene
que ver con el manejo del Gobierno y qué bueno que están haciendo estos
ajustes", expresó.
"Otra reforma que es indispensable, que
no corresponde a nosotros pero que yo la sugiero: reducir el número de
regidores. ¿Cómo es que un municipio que tienen 10 regidores y cada regidor 100
mil o 150 mil pesos?".
Tras recordar el caso de Acapulco, donde han
llegado a registrarse hasta mil candidatos para las regidurías, el Presidente
advirtió que los regidores no sólo cobran su sueldo, sino partidas
extraordinarias.
"Es un fenómeno, porque cada regidor
llegaba a ganar hasta 100 mil pesos", aseveró.
“Y no solo eso, para firmarle al presidente
sobre una obra, su informe, pues recibían una compensación, entonces para qué
tanto aparato".
El político tabasqueño advirtió que las
decisiones sobre la integración de los ayuntamientos corresponden a la
soberanía de cada estado del País, pero aprovechó para recomendar que reduzcan
gastos y eviten el endeudamiento.
"Este asunto de los regidores es algo
que se debe de revisar, claro eso corresponde a la soberanía de los estados, al
municipio libre pero son reformas que deben de tomarse en cuenta",
manifestó.
“Lo mismo todo lo que tiene que ver con los
gastos, que los estados no se sigan endeudando, que haya ahorros, que haya
austeridad, que no haya lujos en los gobiernos municipales, en los gobiernos
estatales".
Por otro lado, aunque se ha referido al ex
Secretario de Hacienda, Agustín Carstens, como "el padre de los
moches" para comprar los votos de los diputados federales, López Obrador
reconoció este lunes, que esa práctica ilegal también se fomentó desde el
Gobierno del Estado de México.
"En el Estado de
México, desde tiempo atrás, de ahí surgió lo de los moches a Diputados, también
lo digo de manera muy respetuosa pero vamos aclarando porque los jóvenes no
saben de esto", refirió.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.