►Repensemos lo que compramos y usamos, adoptemos
hábitos, sistemas alimentarios y modelos empresariales sostenibles, convoca la organización
Por
Staff de Redacción
NUEVA
YORK, EU, 05 de junio de 2020.- El secretario general de las Naciones Unidas,
Antonio Guterres, pidió este viernes a la comunidad internacional un cambio de
rumbo que permita la edificación de un futuro "verde y resiliente"
tras la pandemia del nuevo coronavirus.
"Es
preciso que toda nuestra comunidad global cambie de rumbo", dijo en un
video difundido en un evento virtual auspiciado por el gobierno de Colombia,
anfitrión este año de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que
la ONU celebra cada 5 de junio.
"En
la reconstrucción mejorada posterior a la pandemia de Covid-19 demos a la
naturaleza el lugar que le corresponde, haciendo de ella la consideración
primordial en la toma de decisiones", agregó.
Para
Guterres, la aparición del nuevo coronavirus es parte de un "claro
mensaje" enviado por la naturaleza ante la degradación de hábitats y
pérdida de biodiversidad relacionadas con la actividad humana, a los que se
suman incendios, inundaciones y otros desastres naturales cada vez más
frecuentes.
"Repensemos
lo que compramos y usamos, adoptemos hábitos, sistemas alimentarios y modelos
empresariales sostenibles, salvaguardemos los espacios y la vida silvestre que
aún existen, y comprometámonos a forjar un futuro verde y resiliente",
pidió Guterres.
En
una carta leída en el mismo evento, el papa Francisco abogó por el cuidado de
los ecosistemas con "una mirada de futuro que no se quede solo en lo
inmediato, buscando una ganancia rápida y fácil", sino que "busque la
preservación en beneficio de todos".
El
presidente colombiano, Iván Duque, respaldó el llamado del secretario general y
abogó por "consolidar en el mundo una genuina ética ambiental".
Desde
que se detectó en diciembre en la provincia china de Wuhan, el nuevo
coronavirus ha provocado más de 390.000 muertes y contaminado al menos a 6,6
millones de personas en el mundo.
La
ONU ha advertido sobre el peligro de que la reactivación económica que siga al
confinamiento venga acompañada de un aumento en las emisiones de carbón, y
pidió que se establezcan programas que promuevan un "crecimiento más
verde".
Los
récords de calor, la acidificación de los océanos, el aumento del nivel del mar
y el deshielo de los glaciares revelan que hubo una aceleración del cambio
climático en los últimos cinco años, según un informe sobre el clima de la
Organización Meteorológica Mundial.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.