► El organismo dio a conocer que el país está
viviendo uno de los momentos más complejos y peligrosos de la pandemia, además
de que advirtió que la temporada de huracanes puede propiciar más contagios

Fuente: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio de 2020.- La
Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que México está viviendo uno de
los momentos más complejos y peligrosos de la pandemia por covid-19, además de
que advirtió que la temporada de huracanes puede propiciar más contagios.
“Hemos visto ya en Campeche con la tormenta
tropical Cristóbal, que afectó duramente este estado y como se han roto las
barreras de distancia sana (...) Por tanto, con las consecuencias que este tipo
de desastres puede tener; más personas que tengan que salir o perder su hogar,
concentración en albergues provisionales y no siempre adecuadamente
acondicionados, hay un riesgo de expansión del coronavirus”, advirtió Jean-Marc
Gabastou, asesor internacional en emergencias de la OMS.
Añadió que si bien México implementó las
medidas de aislamiento desde un inicio, aún se está viviendo uno de los
momentos más complejos y peligrosos de la pandemia en varios estados.
En conferencia de prensa virtual, destacó que
todos los mítines y protestas, como los que se han registrado en los últimos
días, pueden fomentar la emergencia de brotes por romper la "sana
distancia".
“Varias entidades federales están avanzando
hacia la cima, algunos se encuentran en cima y otros han comenzado a descender,
pero todavía muy cerca de la cima. Entonces todavía tenemos una situación en
las que el foco debe ser respetar las medidas de sana distancia”, expresó
Cristian Morales representante de la OMS en México.
Por separado, la Organización Panamericana de
la Salud (OPS) advirtió que junio será un mes crítico para la pandemia en
América Latina y que, debido a la pobreza de algunos países de la región, será
más difícil lograr una desaceleración.
“Vamos a tener covid ya durante cierto tiempo
y junio es crítico, se espera que en América Latina tenga un gran impacto
debido a la situación y a las características de la región”, dijo Marcos
Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS.
De acuerdo con la Organización Panamericana
de la Salud, se han reportado más de 3.3 millones de casos en toda América, más
que en ninguna otra región del mundo.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.