►La temporada de dengue podría representar un reto de diagnóstico frente
a la pandemia por COVID-19, ya que ambas pueden presentar síntomas similares
Fuente: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio de 2020.- La
temporada de dengue podría representar un reto de diagnóstico frente a la
pandemia por COVID-19, ya que ambos pueden presentar síntomas similares en la
enfermedad, por lo que las autoridades pidieron a la población tomar las
precauciones correspondientes.
Hugo López-Gatell, subsecretario de
Prevención y Promoción a la Salud, informó que el reto no estaría en el control
de ambas enfermedades, ya que son dos mecanismos diferentes para poder
controlarlas.
En el caso de COVID-19 será mantenerse a sana
distancia física, mientras que el dengue se ejecuta controlando a los mosquitos
que lo transmiten.
De acuerdo con Hugo López-Gatell, el dengue
puede presentarse en cualquier parte del país a excepción de Aguascalientes con
muy pocos casos, en Zacatecas con casi nulos casos y la Ciudad de México en
donde no existen casos de esta enfermedad.
¿Cómo diferenciar los síntomas de dengue y COVID-19?
El subsecretario de Salud informó que a nivel poblacional puede ser
un reto atender los síntomas de COVID-19, ya que muchos de ellos tienen
similitudes como la fiebre, el dolor de cabeza, el dolor del cuerpo y el
malestar general.
El dolor de garganta, el escurrimiento nasal
y la diarrea pueden ayudar a diferenciar el COVID-19, pues el dengue no presenta
estos síntomas, mientras que sí implica dolor de ojos.
"Sí se puede volver un reto a nivel poblacional. Nos pasó en la epidemia de influenza en 2009, tuvimos particularmente en el estado de Jalisco un enorme brote de dengue, el más grande que hemos tenido en los últimos 9 años hasta ese momento y tuvimos la pandemia de influenza y Jalisco fue una de las zonas más afectadas", indicó el subsecretario.
"Sí se puede volver un reto a nivel poblacional. Nos pasó en la epidemia de influenza en 2009, tuvimos particularmente en el estado de Jalisco un enorme brote de dengue, el más grande que hemos tenido en los últimos 9 años hasta ese momento y tuvimos la pandemia de influenza y Jalisco fue una de las zonas más afectadas", indicó el subsecretario.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.