►Alejandro
Gertz, fiscal general, aclara que son delitos que no habían sido investigados
Por Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO, 30/Junio/2020.- El fiscal general de
la República, Alejandro Gertz Manero, informó que solicitó al Poder Judicial 46
órdenes de aprehensión en contra de servidores públicos de diversos municipios
del Estado de Guerrero por delitos de desaparición forzada y delincuencia
organizada en relación con el caso de los 43 normalistas de desaparecidos de
Ayotzinapa.
“Es necesario dejar muy claro que estos
delitos no habían sido ni investigados, ni judicializados, en las diligencias
que en su momento realizó la Procuraduría General de la República”, dijo.
Gertz Manero señaló que dichas órdenes
solicitadas se unen a las ya obtenidas el pasado 10 de marzo, en contra de
funcionarios de la entonces Procuraduría General de la República, entre ellos,
el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de
Lucio, quien, dijo, huyó del país, y que ya cuenta con orden de aprehensión y
con ficha roja de la Interpol, para su localización a nivel internacional.
Más tarde precisó en una entrevista radiofónica que se le
tiene ubicado. “Tomás Zerón vio venir lo que estaba pasando y se fue de
México...nosotros ya sabemos dónde está”.
El fiscal adelantó que se enviaron nuevos restos humanos
a la Universidad de Innsbruck, que fueron encontrados durante esta nueva
administración y nueva investigación.
“Se esperan resultados de inmediato”, informó sin dar
mayores detalles y agregó que “se acabó la verdad histórica”.
Para saber
Según la versión oficial del Gobierno del entonces
presidente de México, Enrique Peña Nieto, conocida como la “verdad histórica”,
la noche del 26 de septiembre de 2014, 43 jóvenes normalistas fueron detenidos
por policías municipales y entregados a integrantes de Guerreros Unidos,
quienes los asesinaron e incineraron sus restos en un vertedero de basura.
Investigadores independientes descartaron la posibilidad
de que fueran calcinados los cuerpos y el actual Gobierno, que preside Andrés
Manuel López Obrador, reabrió las investigaciones.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.