►No hay riesgo
sanitario ni irregularidades administrativas, aclaran autoridades estatales y
municipales luego de recorrer las instalaciones
Por Staff
de Redacción
ACAPULCO,
Gro., 11/Marzo/2020.- Autoridades
estatales y municipales acordaron revisar y replantear la funcionalidad del
Hospital Básico Comunitario de Hogar Moderno —conocido como Unidad Médico Quirúrgica—,
conforme a las normas establecidas por organismos federales en materia de
salud, toda vez que existen desde hace varios años irregularidades operativas
que limitan la prestación de servicios médicos.
Este
miércoles recorrieron las instalaciones de esa unidad, operada por el Gobierno
de Acapulco, el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, el
secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez, junto con la
diputada local Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna y la regidora Patricia Batani
Giles, para constatar las condiciones en que opera actualmente.
Acompañados
de la directora de Salud municipal, Elizabeth García Torres y Aniceto Leguizamo
Dimas, encargado de la dirección de ese Hospital Básico Comunitario, las
autoridades precisaron que no existen las condiciones para que funcione como
hospital general, renombrado así por la administración municipal pasada,
contraviniendo los lineamientos que establece la Clave Única de Establecimientos
de Salud (CLUES).
Descartaron
malos manejos administrativos como denunciaron los trabajadores, en lo
relacionado a la falta de medicamentos y el cierre del área de quirófanos. Al
respecto las autoridades señalaron que la sala de operaciones quirúrgicas fue
clausurada porque incumplen con los estándares que establece la Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la falta de
medicinas es por situaciones administrativas por la creación del Instituto de
Salud para el Bienestar (INSABI) que sustituye al Seguro Popular.
Luego
de recorrer las áreas de urgencias, planificación familiar, quirófanos,
hospitalización, rayos x, laboratorio consulta de especialidades y espacios
administrativos, Carlos de la Peña, Ernesto Manzano, Elizabeth García y Aniceto
Leguizamo, entre otros funcionarios, sostuvieron una reunión con las
representantes populares Yoloczin y Domínguez, Patricia Batani, con quienes
acordaron conformar un equipo interdisciplinario que se encargue de hacer un
análisis para hacer un planteamiento y definir cómo operará en el futuro ese
hospital básico, propuesta que será presentada a la federación luego de dos
meses.
Por
el momento en esta unidad médica sólo se brindan servicios de consulta externa,
y se brinda atención médica a niños y adultos por enfermedades diarreicas,
infecciones respiratorias, heridas superficiales, partos, además hay
posibilidad de estabilizar pacientes descompensados, hipertensos y con glucosa
elevada.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.