►Coordinación con la
Cofepris generará buenos resultados en materia turística, sostiene Alejandro
Martínez Sidney
Por Staff
de Redacción
ACAPULCO,
06/Marzo/2020.- La
Federación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Fecanaco-Servytur) en Guerrero celebra la
iniciativa de la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, por
actuar con anticipación a la temporada turística de Semana Santa, para mitigar
la contaminación de las playas en coordinación con La Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El
presidente del organismo empresarial, Alejandro Martínez Sidney considera
importante y oportuno que la primera autoridad se reuniera con José Alonso
Novelo Baeza, titular de la Cofepris, para instrumentar un programa sanitario
como medida preventiva contra la contaminación marina, y garantizar playas
saludables a los visitantes, considerando que el principal atractivo de
Acapulco es su inigualable bahía.
El
dirigente de la Fecanaco dijo que estas iniciativas traen al sector de
servicios y turismo tranquilidad y certeza de que no habrá señalamientos en
contra de este destino turístico y, por el contrario, Acapulco contará con una
mejor limpieza en la franja turística y las playas, y con ello mejores
resultados.
Martínez
Sidney celebró que es la primera ocasión en que la autoridad municipal de
Acapulco acude ante la Cofepris para solicitar la colaboración por el bien del
sector turístico, lo cual habla positivamente no sólo del puerto sino de todo
Guerrero.
“Los
empresarios adheridos a esta Cámara esperamos que esto ayude a mitigar los
señalamientos que se han hecho en anteriores ocasiones y que después de esto
existan mejores condiciones para que sigan llegando miles de visitantes a las
playas de este destino”, dijo el líder de la Fecanaco.
El
organismo camaral y sus integrantes han asumido el compromiso de sumar
esfuerzos con la presidenta Adela Román, “para mantener limpias las playas, no
solo en vacaciones, sino los 365 días del año por el bien del turismo y del
medio ambiente, al cual le debemos y tenemos que devolverle algo de lo mucho
que nos ha brindado”, añadió Martínez Sidney.
Los
socios de la Fecanaco confían que el proyecto de rehabilitación de las 15
plantas tratadoras de aguas residuales se lleve a cabo pronto y de esta manera
se termine definitivamente con uno de los problemas de contaminación que tiene
la bahía de Acapulco, porque se generaría mayor afluencia de visitantes y un
desarrollo económico a la alza en el mejor destino turístico del país.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.