►Cientos de familias se congregaron en la
Costera Miguel Alemán para disfrutar de evento

Por
Staff de Redacción
ACAPULCO,
Gro., 03 de febrero de 2020.- ¡Que se repita!, respondió sin dudar Antonio
García mientras bailaba “de jaladito” con su esposa Minerva Hernández, al ritmo
de guapachosa cumbia en el marco del Festival del Tamal Acapulco 2020.
A
lo largo de medio kilómetro, entre el centro comercial Costera 25 y el hotel
emporio, miles de personas se reunieron este domingo 2 de febrero, unos para
comer tamales, otros para disfrutar de la lucha libre, algunos para disfrutar
del bailongo y unos más por pura curiosidad.
La
convocatoria del gobierno de Adela Román Ocampo fue abierta y la respuesta fue
positiva, al grado que se rompieron las expectativas con el primer Festiva del
Tamal Acapulco 2020.
Cuatro
escenarios distintos con música de mariachi, orquesta, solistas de regional mexicano,
grupos que interpretaron cumbias, salsa y bachata. Hubo de todo y para todos
los gustos.
La
estrella principal fue el tamal de distintos rellenos y sabores acompañado de
atole y chocolate. Pero lo más importante fue la unidad y cohesión social en un
ambiente de fiesta y alegría entre residentes y visitantes. Propios y extraños
disfrutaron, como hacía mucho tiempo no se veía en la franja turística, un
ambiente festivo… ¡sin miedo!
“La
gente está feliz, el gobierno se sacó un diez, esto vale mucho la pena, es la
primera vez que vengo a Acapulco y la estamos pasando mejor de lo que pensamos”,
así lo manifestó Luis Fuentes Torres, proveniente de Michoacán, quien
no alcanzó tamales, pero disfrutó del espectáculo de la lucha libre con su
familia.
Claudia
López Rivera disfrutó con su familia la variedad de tamales. Ella fue fiel a
los de chipil y rajas con queso, sus preferidos. “Están buenos estos tamalitos,
muy bueno el evento, ojalá se haga nuevamente el próximo año”, expresó contenta
esta mujer que se dice acapulqueña de corazón.
Para
Jesús Chopín Ramos, quien vino desde Copala, este evento deberían promocionarlo
más tiempo con la participación de tamaleras de todo el estado de Guerrero. “En
mi Costa Chica hay muy buenas tamaleras y se enriquecería la propuesta
gastronómica sin se abre para que vengan gente de las siete regiones”, dijo a manera
de propuesta este hombre que disfrutó el espectáculo con sus esposa y sus tres menores
hijos.
“Nomás
alcanzamos un tamal cada quien, pero valió la pena venir porque nos divertimos
con la carrera de botargas y con la música viva. Esto deberían hacerlo más
seguido para que venga más gente a visitarlos”, propuso Javier Guevara,
visitante del Estado de México.
La
gente hacía rueda a Antonio García y su pareja Minerva Hernández. Los
capitalinos bailaban de jaladito al más puro estilo “chilango”. ¡Que se
repita!, nos respondió cuando le preguntamos su opinión del evento de la tamaliza.
La
alcaldesa Adela Román Ocampo saludaba a los visitantes y residentes que
acudieron a la convocatoria del Ayuntamiento para participar en el Festival del
Tamal 2020 como parte de la tradicional celebración de la Candelaria.
La
propuesta inicial era hacer un tamal ensamblado de 300 metros lineales. Al
final alcanzó una longitud de 475, según certificó el Notario Público número
13, Arturo Betancourt Sotelo.
Y
para el próximo año, el objetivo será ganar el Récord Guinness con el tamal ensamblado
más grande en la historia, y rescatar el carnaval de Acapulco.
El
Festival del Tamal Acapulco 2020 fue sin lugar a dudas un evento exitoso
celebrado en paz y armonía social. La gente salió a la calle, como no se veía
en muchos años, a divertirse en el primer puente del año. Acapulqueños y
visitantes de varios estados del país y del extranjero fueron testigos de la transformación
del puerto. ¡Viva Acapulco!
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.